Viajar a las Islas Canarias y hospedarse adecuadamente

Las Islas Canarias son un destino turístico muy interesante durante todo el año para los londinenses gracias al agradable clima y a las grandes posibilidades de ocio que ofrecen. Los inviernos son especialmente demandados, teniendo en cuenta el mal tiempo que hace en Londres en esa época.

El clima de las Islas Canarias

La temperatura en las Islas Canarias, en general, es muy agradable en cualquier época del año, ya que rara vez baja de los 15º y muy pocas veces supera los 30º. En invierno hace algo más frío, por lo que apetece menos bañarse, pero la temperatura es ideal para pasear y relajarse junto al mar. Si trabajas en Londres, seguro que este clima te resulta muy atractivo.

Cómo viajar a las Islas Canarias

La mayoría de los turistas que llegan a las Islas Canarias desde Londres lo hacen por avión. Hay muchos vuelos baratos que llegan al aeropuerto de Las Palmas desde Londres. Dependiendo de la época del año, es posible encontrar ofertas de vuelos por menos de 10€.

Cómo moverse en las Islas Canarias

Aunque muchos turistas que llegan a las Islas Canarias alquilan un coche, hay muchas alternativas de transporte público para trasladarse de un lado a otro en las islas, especialmente en Gran Canaria. En general, si te alojas en el centro de la ciudad de Las Palmas, el coche no suele ser la mejor opción, ya que no hay mucho aparcamiento o bien el aparcamiento existente es de pago, y caro.

En Gran Canaria, por ejemplo, hay una red de autobuses públicos que son muy económicos y eficientes. Si vas a un sitio un poco alejado de la isla, debes tener en cuenta el horario, ya que la frecuencia no es muy alta y conviene ser puntual para no perder tu autobús.

Si quieres alquilar un coche durante tu estancia en las Islas Canarias, lo mejor es hacerlo a tu llegada al aeropuerto, donde puedes encontrar las oficinas de las principales empresas de alquiler de automóviles que prestan servicios en Canarias. El coste de un día de alquiler de un coche pequeño es aproximadamente de unos 35€.

Dónde alojarse en Gran Canaria

Si eliges ir a Gran Canaria, que es la isla más grande, hay varias posibilidades para alojarse. Dependiendo de tus preferencias, puedes elegir un alojamiento en Gran Canaria en una zona urbana de la capital, una zona turística de costa o una zona rural del interior.

Una gran ciudad como Las Palmas, con más de 400.000 habitantes, es una buena opción para alguien que quiera disfrutar de una gran oferta de ocio. En Las Palmas hay básicamente dos zonas donde te puedes alojar:

  • Las Canteras: es una zona de playa típica para turistas que buscan una gran oferta de restaurantes y locales de ocio nocturno.
  • Vegueta: es el centro histórico de la ciudad de Las Palmas, un barrio con edificios de estilo colonial y habitado principalmente por residentes locales.

Fuera de la capital, puedes alojarte en alguno de estos sitios:

  • Un pueblo del interior de Gran Canaria: el interior de la isla de Gran Canaria es muy poco visitado por los turistas, que se concentran en la zona de playa, por eso mismo, puede ser una opción muy interesante. En el interior hay muchas posibilidades turísticas y de naturaleza, pero probablemente tengas que alquilar un coche para poder moverte de un lado a otro de manera eficiente.
  • La costa sur de Gran Canaria: La zona sur de la isla de Gran Canaria es ideal para un turismo de playa. Hay muchas opciones donde alojarse y el tiempo es algo mejor que en la zona norte. Aquí se concentran las zonas turísticas más importantes de las islas, como Maspalomas o la Playa del Inglés.
  • La costa norte de Gran Canaria: La zona norte de Gran Canaria no es tan atractiva para hacer un turismo de playa, pero como alternativa te ofrece un paisaje muy interesante, lugares menos masificados y la posibilidad de compaginar el turismo de playa con el turismo de interior.

Los «nómadas digitales»

Con la creciente tendencia al teletrabajo, están llegando a las Islas Canarias un grupo de personas que no se pueden considerar ni turistas ni residentes. Son los llamados «nómadas digitales», personas que pasan largas temporadas en un sitio alejado de su residencia habitual, pero que están la mayor parte del tiempo trabajando conectados en modo remoto y, luego, dedican su tiempo libre, como cualquier residente local, a disfrutar del buen tiempo y de las atracciones de ocio que ofrece un lugar turístico tan atractivo como las Islas Canarias.