Trabajo de taxista en Londres para españoles: cómo conseguir la licencia de taxista en Londres

¿Eres español y quieres trabajar en Londres como taxista? Lo primero que debes de saber es que en Londres hay dos tipos de taxis, los tradicionales taxis de Londres y los minicabs.

Antes de nada…solicita aquí información sobre nuestro Programa de Trabajo y Alojamiento en Londres (exclusivamente para españoles)

    Nombre (requerido):


    Correo electrónico (requerido):


    Teléfono (requerido):


    ¿Tienes entre 18 y 35 años? SiNo

    ¿Tienes nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea? SiNo

    Nivel de Inglés: BajoMedioAlto

    ¿Tienes experiencia trabajando de cara al público?SiNo

    País de residencia actual:


    ¿Qué fecha (día o mes) tienes previsto llegar a Londres?


    He leído y acepto la política de privacidad (obligatorio)

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando la bandera.

    Trabajo de taxista en Londres para españoles: cómo conseguir la licencia

    Los primeros están circulando por la ciudad y puedes tomar un taxi en Londre simplemente levantando la mano en la calle. Los minicabs (realmente se llaman Private Hire Vehicles) son coches de apariencia normal que tienes que contratar por teléfono para que vengan a buscarte a una dirección concreta y llevarte a un lugar determinado. Son más económicos y además sabes de antemano lo que te va a costar el viaje.

    Cuántos tipos de licencia para taxi existen en Londres

    Hay dos tipos de licencia, la que sirve para llevar un taxi en Londres y la que sirve para llevar un taxi por las afueras. La diferencia entre obtener una u otra es fundamentalmente el examen de conocimientos geográficos. Obviamente las calles que debes de conocer dependen de si vas a conducir por el centro o por las afueras.

    El examen de conocimientos geográficos de Londres, popularmente conocido como el Knowledge, es bastante duro, porque la ciudad de Londres es muy grande y tiene muchas calles.

    El examen consiste en una prueba escrita y en una serie de preguntas orales donde tendrás que explicar la mejor ruta entre dos puntos de la ciudad de Londres. También tienes que hacer un examen de conducir un taxi.

    Para saber más sobre cómo es el examen de conocimientos geográficos pulsa AQUÍ y AQUÍ. Si quieres saber más sobre cómo obtener una licencia para conducir taxis en Londres pulsa AQUÍ.

    La licencia para conducir un mini-cab se llama PCO, también conocida como Private Hire Vehicle Drivers Licence.

    La licencia PCO también se necesita para trabajar como chauffeur o para trabajar como conductor para la plataforma UBER en Londres.

    El trabajo de conductor de un minicab o de un vehículo de la plataforma UBER es muy común entre los inmigrantes recién llegados a Londres porque los ingresos son altos y hay mucho trabajo.

    Requisitos para conseguir una licencia de taxista en Londres

    Para conseguir cualquiera de estas licencias debes de tener al menos 21 años, no tener antecedentes penales, y superar un examen médico y un exámen práctico sobre como llegar a un determinado destino en Londres.

    Este examen es distinto para los que quieren obtener la verde o la amarilla. Por supuesto también necesitas tener una licencia de conducir británica que está vigente.

    Los requisitos para una licencia PCO son:

    • Examen médico: el examen lo hace cualquier médico generalista (General Practitioner) y cuesta entre £60 y £100. Tienes que responder a una serie de preguntas sobre tu estado físico general y hacer un test de orina para detectar si utilizas drogas. Posiblemente necesiten acceso a tu historial médico.
    • Examen topográfico: El examen topográfico para ser taxista en Londres consiste en lo siguiente:
      • Tienes que ser capaz de entender instrucciones en inglés. En el examen se facilitan unas instrucciones por escrito y es necesario probar que las has entendido.
      • Tienes que ser capaz de encontrar una calle, una estación de trenes o un hospital en el callejero de Londres.
      • También tienes que conocer lugares conocidos en Londres, como estaciones, oficinas de correos, museos, hospitales y distritos postales.
      • Tienes que conocer las principales carreteras de entrada a la ciudad de Londres, aquellas que salen de la M25, por ejemplo, la M20, M1, M11, M4, etc.
      • Tienes que ubicar los condados que limitan con Londres, por ejemplo, Kent, Essex, Hertfordshire, Berkshire, Surrey etc.
      • Tienes que ser capaz de ubicar los cuatro puntos cardinales – norte, sur, este y oeste.
      • Tienes que conocer la dirección en la que están ciudades como Brighton, en este caso, al sur de Londres.
      • Tienes que ser capaz de planificar una determinada ruta local utilizando un callejero de Londres.
      • También tienes que ser capaz de planificar una determinada ruta para llegar a ciudades cercanas a Londres, tanto tomando alguna de las principales vías de salida como tomando otra vía alternativa.
      • Tienes que conocer las diferentes vías de salida hacia ciudades importantes cerca de Londres, por ejemplo debes conocer que para ir a Brighton hay que tomar la M23.
      • Hay muchos centros autorizados para realizar el examen topográfico. Más información AQUÍ.
    • Certificado de Penales. Pulsa AQUÍ para solicitar un certificado de penales online.

    ¿Quieres saber más sobre la licencia de taxi en Londres?

    Si quieres saber más sobre la licencia PCO pulsa AQUÍ.

    El organismo responsable de otorgar estas licencias es  la Agencia Public Carriage Office que depende de Transport of London.

    Si quieres recibir los impresos para solicitar esta licencia pulsa en este enlace