Si estás cobrando la prestación por desempleo en España y quieres trabajar en Londres puedes hacer alguna de estas dos cosas:
Antes de nada…solicita aquí información sobre nuestro Programa de Trabajo y Alojamiento en Londres (exclusivamente para españoles)
1) Puedes solicitar establecerte en el Reino Unido para trabajar en Londres y cobrar la prestación de desempleo española: la legislación europea permite que cobres la prestación de desempleo en cualquier país de la Unión Europea. Para ello debes de dirigirte a tu oficina del INEM y solicitar la exportación de tu prestación. Cuando llegues a Londres para trabajar debes de inscribirte en la oficina de empleo londinense más próxima a tu domicilio. Tienes siete días para inscribirte desde que llegas a Londres para buscar trabajo si quieres exportar tu prestación de desempleo.
Las limitaciones para exportar tu prestación de desempleo a Londres son:
- Tienes que esperar 4 semanas desde que te apuntas al paro antes de poder exportar tu prestación.
- Tu oficina de empleo en España debe de emitir un documento europeo que se llama U2. Para ello debes de tener una fecha para viajar a Londres a buscar trabajo.
- La fecha de salida de España debe de ser la misma que la que aparece en el documento U2. A partir de ahí tienes siete días para inscribirte en la oficina de empleo de Londres.
- Aunque cobres la prestación de desempleo en Londres mientras estás buscando trabajo en Londres el que paga es el Estado español. Tienes que cumplir la legislación británica para personas desempleadas si no quieres perder la prestación. Eso supone que con cierta periodicidad tienes que ir a tu oficina de empleo para realizar una entrevista y revisar tus progresos.
- La prestación de desmpleo se puede exportar por un máximo de seis meses, en dos períodos de tres meses consecutivos. Transcurridos los primeros tres meses tienes que renovarlo (no es automático).
2) También puedes suspender la prestación de desempleo mientras estás trabajando en el Reino Unido. Si regresas a España del Reino Unido en menos de un año puedes solicitar la reanudación de la prestación. Pero ten cuidado de no permanecer en Londres más de un año o pierdes el derecho a la prestación. Si vas a Londres por turismo durante un corto periodo de tiempo (máximo 15 días) no tienes que suspender la prestación, tan sólo tienes que pedir permiso en tu oficina de empleo. Las razones por las que se puede suspender la prestación de desempleo en España son:
- Trabajar o buscar trabajo en Londres.
- Estudiar con objeto de mejorar tu cualificación profesional.
- Trabajar como voluntario en una ONG que realice labores de cooperación al desarrollo. En Londres también hay muchas ONG que ayudan a inmigrantes y marginados. Aunque posiblemente te puedan ayudar con tus gastos e incluso proporcionar algún alojamiento seguramente vas a necesitar llevar suficiente dinero para poder vivir sin trabajar en Londres.
- Recuerda, si permaneces en Londres más de un año pierdes todo el derecho a reanudar la prestación por desempleo en España a tu regreso.