Trabajar como autónomo en Londres

¿Quieres trabajar en Londres como autónomo? Si no encuentras trabajo en Londres siempre puedes trabajar como autónomo o abrir tu propio negocio. Trabajar en Londres como autónomo es relativamente sencillo.

Antes de nada…solicita aquí información sobre nuestro Programa de Trabajo y Alojamiento en Londres (exclusivamente para españoles)

    Nombre (requerido):


    Correo electrónico (requerido):


    Teléfono (requerido):


    ¿Tienes entre 18 y 35 años? SiNo

    ¿Tienes nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea? SiNo

    Nivel de Inglés: BajoMedioAlto

    ¿Tienes experiencia trabajando de cara al público?SiNo

    País de residencia actual:


    ¿Qué fecha (día o mes) tienes previsto llegar a Londres?


    He leído y acepto la política de privacidad (obligatorio)

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el corazón.

    Como ciudadano de la Unión Europea tienes derecho a trabajar como trabajador autónomo o bien iniciar una actividad empresarial creando una empresa.

    En Londres no hay necesidad de pagar un impuesto de actividades económicas, por lo que apenas tienes gastos al iniciar tu actividad. Tampoco hay que registrarse como recaudador subsidiario del IVA hasta que no superas un mínimo de facturación, que en este momento son 77.000 libras anuales. En esta web puedes encontrar más información.

    Lo primero que tienes que hacer es inscribirte en la Hacienda británica, que se llama HMRC. Esto lo puedes hacer online en esta web. En este folleto hay información muy útil sobre los impuestos que tienes que pagar si eres trabajador autónomo en Londres. Si tienes dudas puedes contactar con la Hacienda Pública británica de alguna de las maneras que se indican en esta página web.

    Si trabajas en Londres por tu cuenta también tienes que pagar el equivalente a los Seguros Sociales, que en el Reino Unido llaman National Insurance Contributions. Lo normal es que si trabajas por tu cuenta en Londres tengas que pagar la Clase 2.

    Aparte de esto tienes que hacer una declaración anual de impuestos, el equivalente a nuestra Declaración de la Renta, que allí llaman Income Tax.

    Al igual que en España necesitas llevar una contabilidad y guardar todas tus facturas. Las sanciones por no llevar la contabilidad correctamente son muy severas en el Reino Unido.

    Si tu trabajo en Londres incluye la importación o la exportación de productos te recomiendo que visites esta página donde puedes encontrar información muy valiosas para trabajar en Londres como importador o exportador.

    Si no estás seguro de si actualmente estás contratado en Londres como trabajador por cuenta ajena o eres un trabajador autónomo en Londres puedes usar esta herramienta online.

    Si quieres abrir tu propio negocio seguramente necesitarás una licencia para abrirlo. Si quieres saber si necesitas una licencia para tu negocio puedes utilizar este buscador online de licencias que proporciona el propio gobierno británico:

    https://www.gov.uk/licence-finder/sectors

    ¿Tienes que contratar a alguien para trabajar en tu empresa en Londres?

    Supongamos tienes intención de montar una empresa en Londres. Puede que en algún momento tengas que contratar a alguien para que te ayude.

    Si esta persona no es un ciudadano británico y tienes alguna duda sobre si esta persona puede trabajar en Londres legalmente puedes utilizar esta herramienta online que las autoridades británicas ponen a disposición de todas las personas que tienen que contratar un trabajador en Londres.

    Puedes encontrar la herramienta en este enlace;

    https://www.gov.uk/legal-right-to-work-in-the-uk/y