¿Qué ver en Londres? Aquí tienes los 50 lugares imprescindibles que no debes dejar de visitar si vas a Londres.
Qué ver en Londres
En Londres hay sitios que cualquier visitante o turista debería ver, lugares imprescindibles. En este artículo te explico los 50 mejores sitios para visitar si vas a Londres, todos esos lugares imprescindibles que tienes que visitar durante tu estancia en Londres como turista. Lo mejor, muchos de estos lugares imprescindibles de Londres son gratuitos, no hay que pagar por visitarlos. Sígueme en este viaje virtual por el Londres imprescindible para el visitante o turista.
La vista desde el Shard
El Shard es la torre más alta de Londres. Se construyó en 2012 y mide 310 metros. El Shard es un edificio donde hay oficinas, viviendas, hoteles, bares y restaurantes. También tiene una plataforma en lo alto con estupendas vistas de Londres.
Desde la plataforma hay una vista de 360 grados de la ciudad. Algunos sábados también se organizan fiestas con un DJ y otros eventos, como degustaciones de ginebras o conciertos en directo.
No te pierdas las vistas de Londres desde cualquiera de las ventanas de los pisos más altos de este edificio (del piso 69 al 72), especialmente si el tiempo está soleado y no hay nubes.

Subir al tejado del O2
El O2 es un estadio situado en la zona de Greenwich, en Londres. El tejado está a una altura de 53 metros y es posible acceder al mismo para contemplar la vista desde allí. Las vistas son especialmente bonitas al anochecer, cuando se pone el sol y se contempla como se van encendiendo las luces de la ciudad de Londres.

El tobogán del ArcelorMittal Orbit
El ArcelorMittal Orbit es una estructura metálica de formas retorcidas situada en el parque olímpico, junto al estadio. Tiene una altura de 114 metros y una escalera para llegar a la cima de 455 escalones. Para descender puedes utilizar la escalera o bien deslizarte por el divertido tobogán tubular con 12 revueltas que se ha construido para ese propósito.
Las vistas desde arriba son espectaculares. La estructura tiene dos plataformas, por lo que no es necesario subir hasta arriba para tener una estupenda vista. También tiene dos espejos curvos que devuelven divertidas imágenes distorsionadas a los visitantes.

El London Eye
El London Eye es una noria gigante que es construyó en el año 2.000 para conmemorar la llegada del siglo XXI. Es una de las atracciones de Londres más visitadas y forma ya parte del paisaje urbano de la ciudad.
El London Eye no sólo ofrece unas impresionantes vistas de Londres, sino que también hay otras muchas atracciones turísticas en los alrededores. No cierra nunca, así que no importa cuándo vayas a Londres, siempre podrás subir en el London Eye.

La abadía de Westminster
La abadía se fundón en el año 960 por monjes benedictinos y ha visto celebrar en su altar mayor 16 bodas reales y todas las coronaciones de los reyes británicos desde el año 1066.
La Abadía de Westminster o Westminster Abbey es también donde están enterradas las grandes figuras de la historia de Inglaterra. De hecho, 17 reyes están enterrados en la Abadía de Westminster, junto con varios duques, condes y otros personajes célebres como Darwin o Dickens. Muchos turistas pasan horas entre las tumbas, los bustos y las inscripciones en piedra con dedicatorias a los muertos.

El palacio de Buckingham
El palacio de Buckingham es la residencia oficial de la Reina de Inglaterra. Antes de ser residencia real, el palacio pertenecía a Lord Goring, pero en 1633 la familia real se lo arrebató utilizando para ello una estratagema legal.
La fachada del palacio es una de las imágenes más fotografiadas por los turistas que llegan a Londres, aunque se trata de un añadido del año 1913, no era la fachada del palacio original. El interior del palacio es de gran opulencia y y reúne una de las colecciones de arte más importantes del mundo. El palacio de Buckingham es una visita obligada si vas unos días de turismo a Londres.

El palacio de Hampton Court
El Hampton Court Palace está en el suroeste de Londres y es una de las principales atracciones de la ciudad. El palacio fue residencia de reyes famosos como Enrique VII y sus ocho esposas e incluye algunas curiosidades como la pista de tenis de estilo Tudor, un laberinto, un antiguo retrete del rey o un jardín mágico con un parque de juegos.
El palacio hará las delicias de los amantes de la historia y del arte, aunque tiene atracciones para casi todos los gustos. Los más pequeños van a disfrutar especialmente con el jardín mágico (Magic Garden) y con el laberinto (Royal Maze). Los mayores van a disfrutar con el esplendor de las salas del palacio y con la belleza de los jardines. Conviene comprar los tickets por adelantado y consultar el horario, porque en invierno el palacio tiene un horario más reducido.

El parlamento británico
El parlamento británico es la sede de la democracia en el Reino Unido y se compone de dos salas, la sala de los Lores y la sala de comunes. El parlamento organiza visitas guiadas de una hora y media de duración. La visita te permite conocer en persona al presidente de la cámara de los comunes y su equivalente en la cámara de los lores, el Black Rod. En la visita de la tarde, si quieres, puedes quedarte a tomar el té en una sala con vistas al río Támesis.

El museo de Madame Tussauds
El Madame Tussauds es el museo de cera más famoso del mundo. Su fundadora, Marie Grosholtz (posteriormente Marie Tussauds) era una artista francesa que tuvo que emigrar a Londres por culpa de la Revolución Francesa. En 1835 inaugura el primer museo de figuras de cera del mundo en el barrio de Marylebone, en Londres, donde sigue actualmente.
El museo tiene más de 300 figuras de personajes famosos del deporte, de la cultura o de la política, incluyendo figuras como Einstein, Marilyn Monroe o la reina de Inglaterra, que se muestra saludando desde un balcón. El museo también ofrece figuras en cera de los famosos héroes de los cómics de Marvel.

La catedral de St. Paul
La catedral de St. Paul es un edificio icónico en Londres, si bien ha sufrido numerosas transformaciones a causa del fuego (se ha quemado casi por completo en seis ocasiones). El edificio actual se terminó en el año 1708. La entrada a la catedral es gratuita, pero si quieres puedes comprar la entrada para una visita guiada que dura 90 minutos donde podrás ver algunas curiosidades, como la Galería de los Susurros o Whispering Gallery, donde el eco hace que se escuche todo, aunque hables en voz muy baja.

Tomar el té en el Ritz
Tomar el té con pastas en el antiguo salón de baile del hotel Ritz es una experiencia inolvidable. El té se sirve en unas teteras de plata y el decorado de la sala es magnífico. El salón abre todos los días desde las 11:30 hasta las 19:30 y es necesario reservar previamente, ya que las mesas están siempre llenas. También se aconseja vestir de manera formal para no desentonar con los distinguidos clientes del hotel. Disfruta del delicioso té con pastas en un ambiente deslumbrante amenizado por una pianista o un cuarteto de cuerda que toca en directo.

El puente de Londres
El puente de Londres, un puente levadizo, es una de las obras cumbres de la época victoriana en Londres. Si quieres, puedes visitar el interior del mismo. No dejes de ver la sala donde está la maquinaria para elevación del puente. Lo mejor de la visita es la vista desde la plataforma con el suelo de cristal que hay en lo alto del puente, desde donde se ve perfectamente la estructura de esta magnífica obra de la ingeniería británica. Un consejo, si quieres que la visita resulte más interesante, realiza la misma durante las horas previstas para la elevación del puente.

El palacio de Kensington
El palacio de Kensington (Kensington Palace) es donde actualmente vive el príncipe Guillermo y Kate Middleton, su mujer, junto con sus hijos. La reina Victoria pasó su juventud en este palacio, y también fue residencia de la princesa Margarita (hermana de la actual reina) y la sus salones de estilo georgiano y sus magníficos jardines.

El Big Ben
Big Ben es, en realidad, el apodo de la principal campana (la más grande) de la torre del reloj que está junto al palacio de Westminster. Pero todo el mundo en Londres llama así a este edificio de estilo victoriano, que desde el año 2012 se llama Torre de la Reina Isabel II (Elisabeth Tower), aunque casi nadie lo sabe. Es posible visitar gratis el interior del reloj más famoso del mundo, pero sólo si resides en Londres y previa reserva con más de seis meses de antelación.

El estadio de Wembley
El estadio de Wembley es donde la selección inglesa ganó en 1966 el mundial de fútbol. Desde entonces, en este estadio han tenido lugar centenares de partidos y otros eventos, como conciertos de música. También es posible visitar el estadio, incluido el túnel de vestuarios o subir los 107 escalones hasta la tribuna donde se entregó el trofeo de campeones. Durante la visita puedes disfrutar de un vídeo de 360 grados que te permite experimentar de forma virtual la atmósfera que se vive en el estadio durante los partidos de la selección.

El bunker de Churchill durante la guerra
El bunker, conocido como Churchill War Rooms, es un lugar seguro bajo tierra, justo detrás de la residencia del primer ministro en Downing Street, donde Churchill y su gabinete se reunían durante las Segunda Guerra Mundial para controlar la evolución de los acontecimientos y dar órdenes al Estado Mayor. La sala está llena de pequeños detalles, como la pizarra donde se anotaban los avances militares o la silla donde se sentaba Churchill, donde se pueden observar las marcas de los golpes causados por el estrés.

La National Gallery
Se trata del museo de arte más importante del Reino Unido. Está ubicado en la Plaza de Trafalgar, donde la estatua de Nelson. La entrada es gratuita, así que no tienes excusa para ir, aunque sea durante la pausa del almuerzo. Hay una gran cantidad de pinturas de artistas europeos de los siglos XIII al XIX. No dejes de ver los famosos girasoles pintados por Van Gogh. Algunos viernes el museo está abierto también hasta altas horas de la noche.

La National Portrait Gallery
Justo detrás de la National Gallery se ecuentra esta magnífica colección de retratos que constituye la National Portrait Gallery. Aquí puedes encontrar sobre todo retratos pintados, pero también alguna fotografía. Los retratos captan la esencia de nobles y celebridades de tiempos pasados. Las personas tenemos fascinación por el rostro humanos, por eso esta pinacoteca es tan popular tanto entre los turistas como entre los locales. La colección permanente es gratuita, pero hay que pagar para ver las exposiciones temporales. Todos los jueves y viernes organizan eventos especiales por la noche, incluido sesiones de DJ o clases de pintura.

Un paseo en lancha rápida por el Támesis
Un paseo por el río Támesis en una lancha rápida es una experiencia imprescindible para los amantes de la adrenalina. Se trata de un paseo que te hará sentir como si fueras el agente 007. La lancha va a una velocidad de 35 nudos (aprox. 60 km/hora), así que no te olvides de abrocharte el cinturón y ponerte un chaleco salvavidas, para no salir despedido en uno de los saltos.

Ver una obra en el National Theater
El Royal National Theater es posiblemente el mejor teatro del mundo. El edificio, una construcción de estilo brutalista, está en la zona del West End e incluye tres salas, una sala principal, un anfiteatro y una sala más pequeña ideal para obras de vanguardia dirigidas a un público minoritario. En verano, hay representaciones al aire libre junto al río en la zona del Southbank. No dejes de visitar también alguno de los bares y restaurantes que hay dentro del edificio.

Ir a un concierto en el Royal Albert Hall
El Royal Albert Hall se construyó en tiempos de la reina Victoria en honor de su difunto marido, el príncipe Alberto. Desde sus inicios, ha organizado todo tipo de conciertos. Son famosos los conciertos de música clásica organizados por la BBC durante el mes de julio, conocidos como Proms. Si quieres, también es posible hacer una vista turística al interior del Royal Albert Hall.

La Torre de Londres
La Torre de Londres es uno de los monumentos más conocidos de Londres. Está situado junto al famoso Puente de Londres. Se trata de un edificio de casi mil años de antigüedad que se utilizó, entre otras cosas, como cárcel para prisioneros ilustres. La torre se puede visitar y dentro hay actividades y explicaciones interactivas que van a hacer las delicias de niños y mayores. Hay visitas guiadas por los guardianes de la torre o Beefeaters vestidos de época. Un consejo, visita la torre a primera hora si quieres ver las famosas joyas de la corona, porque luego se forman largas colas de turistas.

Asistir a una obra en el Royal Opera House
La Royal Opera House es una de las operas más famosas del mundo. Está en Covent Garden. Hay descuentos para estudiantes y jubilados si quieres asistir a una obra (ópera o ballet). También es posible hacer una visita guiada y, si tienes suerte, puedes ver ensayando al famoso Royal Ballet.

Ehttps://www.timeout.com/london/attractions/top-london-attractions