La Oyster Card ¿Qué es la Oyster Card? ¿Cómo funciona?

Si vas a trabajar en Londres, lo primero que debes hacer es sacar la Oyster Card. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre la Oyster Card,

Qué es la Oyster Card y cómo funciona

¿Qué es la Oyster Card? La Oyster Card es una tarjeta de transporte que te permite viajar en cualquier medio de transporte público que se encuentre entre las zonas 1 y 6 de Londres.

Es una tarjeta de prepago, lo que se conoce en inglés como pay as you go.

El billete sencillo en el transporte de Londres

Los precios de un billete sencillo en cualquier medio de transporte de Londres son absurdamente caros. Puedes ver lo que cuesta un billete sencillo a cualquier sitio de Londres en este enlace.

Un billete sencillo de metro dentro de la zona 1 cuesta, a desde el 1 de enero de 2019, £7 libras. Están pensados para que nadie los utilice, excepto que seas un turista despistado, claro. Por eso, te recomendamos que, si vas a pasar aunque sea un par de días en Londres, te saques al menos tu Oyster Card.

Si compras una Oyster Card, el precio del billete de metro sencillo dentro de la zona 1 es, a 1 de septiembre de 2018, de £2,90 libras, que no es ninguna broma pero, comparado con el anterior precio, es una ganga.

Dónde puedes comprar la Oyster Card

Puedes comprar una Oyster Card en cualquier estación de metro, de tren o de autobuses de Londres.

También puedes comprarla en muchas tiendas y quioscos de Londres. Al comprarla, tienes que pagar una fianza de 5 libras, que luego te devuelven, cuando entregues la tarjeta, junto con el resto del saldo que quede sin utilizar en la misma.

Ahora también puedes comprar tu tarjeta Oyster Card online pulsando en este enlace (sólo la envían a una dirección dentro del Reino Unido, no la envían a España).

Dónde puedes recargar la tarjeta Oyster Card en Londres

También puedes recargar tu tarjeta Oyster Card en los mismos lugares donde se venden.

También puedes recargar la tarjeta Oyster mediante una máquinas automáticas bastante sencillas de uso pagando con billetes, monedas o mediante una tarjeta de crédito.

Las instrucciones están incluso en español para aquellos que todavía no se sientan cómodos con la lengua de Shakespeare.

Cómo funciona la tarjeta Oyster Card

Al salir del metro o al comprar un billete usando la tarjeta Oyster el sistema se encarga de calcular el billete más barato entre el punto en que te encuentras y tu punto de destino, lo que te ahorra quebraderos de cabeza y gastos innecesarios por error al marcar el itinerario que vas a tomar hasta el punto de destino a la hora de sacar tu billete en Londres.

Cuando entras en el metro tienes que pasar la tarjeta por un lector amarillo que abre la puerta de acceso al andén. A la salida tienes que volver a pasar de nuevo la tarjeta por otro lector amarillo.

Si no has pasado la tarjeta a la entrada al pasarla por el lector de la salida te va a cargar en la tarjeta Oyster el coste del billete más caro posible, ya que no sabe el punto en el que te montaste en el metro. Por eso es muy importante que pases la tarjeta por el lector tanto a la entrada como a la salida en cualquier medio de transporte.

Aunque te encuentres la barrera abierta, algo que ocurre a veces por las noches o a horas de gran aglomeración, debes de pasar la tarjeta por el lector porque nunca sabes si la barrera va a estar también abierta en tu punto de destino.

Tomar el autobús en Londres con la tarjeta Oyster Card

Como los trayectos de autobús en Londres cuestan todos 1 libra con 40 chelines tan sólo tienes que pasar la tarjeta al subir.

El abono de transportes en Londres

Mediante la Oyster card también puedes comprar tu abono de transporte semanal o mensual, conocidos como Travelcards. También puedes conseguir estos abonos en el formato tradicional (tarjeta de cartón) pero resulta más cómodo utilizar la tarjeta Oyster y es lo que hace casi todo el mundo. El coste del abono depende de las zonas para las que lo saques.

Existe un abono de transporte diario que te permite durante un día realizar tantos viajes como desees dentro de la zona para la que compres el abono. Puedes comprar estos abonos mediante tu tarjeta Oyster. Si compras este tipo de abono la tarjeta deja de cargar dinero en tu saldo una vez que llegas al máximo de abono diario. Este abono diario es interesante para los que van a pasar unos días en Londres haciendo turismo yendo de un lado para otro todo el día.

El abono de transportes semanal en Londres

El abono semanal para la zona 1 y 2 del transporte público en Londres cuesta, desde 1 de enero de 2019, £35,10 libras y el mismo abono, pero para la zona 3, cuesta £41,20.

El abono de transportes mensual en Londres

El abono mensual para las mismas zonas en Londres cuestan £134,80 y £158,30 respectivamente. Aquí tienes las tarifas actualizadas para el transporte de Londres.

Si vas a trabajar en Londres en alguno de los bares o restaurantes del centro, conviene no vivir más allá de la zona 3.

Pulsa en este enlace si quieres saber más sobre la Oyster Card.