Cómo superar una entrevista de trabajo en inglés

¿Tientes que hacer una entrevista de trabajo en inglés? ¿Te dan miedo las entrevistas de trabajo? ¿Tu nivel de inglés no es muy alto? ¿Te gustaría trabajar en Londres o en alguna otra ciudad inglesa?

No tengas miedo, aquí te damos más de 100 consejos prácticos para que puedas superar fácilmente una entrevista de trabajo en inglés.

Antes de nada…solicita aquí información sobre nuestro Programa de Trabajo y Alojamiento en Londres (exclusivamente para españoles)

    Nombre (requerido):


    Correo electrónico (requerido):


    Teléfono (requerido):


    ¿Tienes entre 18 y 35 años? SiNo

    ¿Tienes nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea? SiNo

    Nivel de Inglés: BajoMedioAlto

    ¿Tienes experiencia trabajando de cara al público?SiNo

    País de residencia actual:


    ¿Qué fecha (día o mes) tienes previsto llegar a Londres?


    He leído y acepto la política de privacidad (obligatorio)

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el corazón.

    Qué vas a encontrar en este artículo sobre cómo superar una entrevista de trabajo en inglés

    En este artículo vas a encontrar más de 100 consejos para superar una entrevista de trabajo en inglés.

    Consejos para superar una entrevista de trabajo en inglés

    ¿Quieres superar una entrevista de trabajo en inglés para conseguir el trabajo que sueñas en Reino Unido? Aquí tienes una serie de consejos:

    Lo primero, investiga la empresa

    No es lo mismo pedir trabajo en una empresa familiar que en una gran cadena de supermercados. Las grandes empresas suelen tener un departamento de recursos humanos y seguramente la persona que te entreviste sea un profesional de la Psicología.

    Pero una empresa familiar no tiene departamento de recursos humanos y lo más probable es que la persona que te entreviste sea el dueño de la empresa. Por eso deberías investigar primero de qué tipo de empresa se trata.

    La puntualidad es esencial para conseguir trabajo en Reino Unido

    Lo primero, ser puntual. Si llegas tarde, es casi seguro que no vas a conseguir el trabajo que persigues.

    Por eso, debes averiguar de antemano dónde está la dirección en la que va a tener lugar la entrevista, para poder calcular el tiempo que vas a tardar en llegar.

    Planifica el trayecto hasta la entrevista de trabajo en inglés con antelación

    Ten en cuenta que Londres es una ciudad muy grande y que puedes tardar bastante en ir de una entrevista de trabajo a la siguiente.

    Por lo tanto, es importante que planifiques bien tu tiempo para no llegar tarde a ninguna de ellas y, al mismo tiempo, poder hacer varias entrevistas de trabajo en un mismo día.

    Llega 10 minutos antes a tu entrevista de trabajo en inglés

    Intenta llegar 10 minutos antes a la cita, lo que te permitirá acostumbrarte al entorno y relajarte.

    Si quieres saber cómo funciona el transporte público en Londres, pulsa AQUÍ.

    Aprende a deletrear tu nombre en Inglés

    Es importante saber deletrear tu nombre en inglés, porque es muy posible que la persona que te está entrevistando no esté familiarizada con los nombres españoles. 

    Si es necesario, practica a deletrear tu nombre antes de ir a la entrevista de trabajo. Con el tiempo, será algo que te saldrá automáticamente, sin tener que pensar antes en cómo se dice cada letra en inglés.

    Aprende de memoria ciertas frases para la entrevista de trabajo en inglés

    También es importante que practiques antes de ir a la entrevista de trabajo con ciertas frases que te van a servir para responder a preguntas que seguro que te van a hacer durante la entrevista de trabajo en Reino Unido.

    Por ejemplo, es importante que sepas explicar correctamente dónde vives, cuánto tiempo llevas en Reino Unido, dónde has trabajado anteriormente, y cuál es tu nivel de estudios. Si es necesario, practica con un amigo antes de ir a la entrevista de trabajo.

    Nota: Te recomiendo este curso de inglés gratuito de la BBC que te enseña el inglés que necesitas para una entrevista de trabajo o para redactar tu curriculum en inglés.

    La primera impresión es decisiva en una entrevista de trabajo en inglés

    La primera impresión es muy importante. Nuestra imagen dice mucho de nosotros. No es probable que consigas un trabajo en Reino Unido tan sólo por vestir de forma correcta, pero lo que sí que es seguro es que si vistes de forma incorrecta, vas a causar una mala impresión al entrevistador, y esto es algo que te va a costar mucho superar.

    Lo que quiere ver el responsable de una empresa cuando te ve por primera vez es a alguien que podría formar parte del personal de su empresa, es decir, alguien cuya apariencia no perjudique la imagen de la empresa ante los clientes.

    Cómo debes vestir para causar buena impresión en una entrevista de trabajo en inglés

    Estas son las normas de vestir básicas que debes seguir si quieres conseguir un trabajo en Reino Unido:

    • Viste de forma adecuada para el trabajo que solicitas (debes ir vestido de forma similar, quizás un poco mejor, que la gente que trabaja en la empresa para la que quieres trabajar). Si no estás seguro de cuál es la ropa adecuada para la entrevista, puedes preguntar antes si es necesario llevar corbata, lo que te dará una idea aproximada del tipo de ropa que debes llevar ese día.
    • Evita los piercings y los tatuajes visibles. Considera la posibilidad de eliminarlos si ya los tienes.
    • Si quieres dar una imagen de dinamismo, no debes llevar un traje demasiado clásico. Es mejor ponerte algo moderno, aunque discreto, para no dar la imagen de transgresor de las normas.
    • ¡Muy importante! – Nunca lleves pantalones vaqueros a una entrevista de trabajo, aunque sea algo aceptable en la empresa.
    • No lleves prendas que te queden muy apretadas.
    • Si llevas un bolso o un maletín, asegúrate de que esté en buenas condiciones y el interior bien ordenado. Procura que el bolígrafo esté también en buenas condiciones y de una calidad mediana. Un bolígrafo Bic con la parte de arriba mordida da muy mala impresión.
    • Las joyas deben ser discretas. Si eres hombre, es mejor no llevar anillos (salvo el de matrimonio) o cadenas. Los tacones deben permitirte caminar. Las faldas no deben ser demasiado provocativas.
    • El peinado debe ser moderno. Si te tiñes el pelo, asegúrate de que está teñido hasta la raíz.
    • Las uñas limpias y bien cortadas.
    • Los hombres bien afeitados. Si llevas barba, que esté bien recortada.
    • Los zapatos, limpios.
    • El aliento, fresco.
    • Sea lo que sea que te pongas, asegúrate de que esté limpio de manchas, pelos, caspa.
    • La camisa debe estar planchada. Asegúrate de que no le falte ningún botón, incluso aquellos que no te abrochas nunca.
    • No lleves demasiado perfume o aftershave. Es preferible usar tan sólo un poco de desodorante.

    Es muy difícil valorar nuestra propia apariencia. Por eso, antes de salir de casa camino a tu entrevista, pide a alguien una opinión sincera sobre tu apariencia. No te dejes engañar por aduladores o aquellos que tienen miedo de herir tus sentimientos.

    Qué debes llevar a una entrevista de trabajo en inglés

    No te presentes con las manos vacías. Lleva siempre una carpeta o una cartera para dar sensación de profesionalidad.

    Lleva también papel y boli, por si tienes que tomar notas. Pedir prestado un bolígrafo al entrevistador produce la sensación de que no vienes preparado.

    Lleva varias copias de tu curriculum, por si el entrevistador la ha perdido o por si hay más de un entrevistador.

    Cómo debes tratar a la persona de recepción cuando vas a una entrevista de trabajo en Reino Unido

    Dirígete con amabilidad a todas las personas que te encuentres desde que entras en la empresa, incluido la recepcionista. No sólo es de buena educación, sino que además nunca sabes si la persona que te atiende en la recepción es familia de los dueños.

    Otras cosas importantes cuando vas a una entrevista de trabajo inglés

    No mastiques chicle y, muy importante, apaga el móvil antes de entrar a la entrevista de trabajo.

    Cómo saludar al entrevistador en una entrevista de trabajo en Reino Unido

    Cuando entres, saluda al entrevistador. Salvo que se acerque para darte dos besos (algo muy poco probable en Reino Unido), dale simplemente la mano.

    Calienta tu mano antes de saludar. Una mano caliente da mejor impresión que una mano fría.

    Da la mano con firmeza, pero sin apretar demasiado.

    Si tienes las manos húmedas por los nervios o sudas con facilidad, utiliza un poco de polvo de talco para mantenerlas secas.

    Cómo debes sentarte en una entrevista de trabajo en Reino Unido

    Espera a que te ofrezcan una silla para sentarte y luego siéntate bien, ligeramente inclinado hacia adelante para mostrar interés (nunca te reclines como si fuera el sillón de tu casa).

    Busca una postura cómoda, para evitar moverte constantemente.

    Permanece a una distancia adecuada del entrevistador, ni demasiado cerca (invadiendo su espacio) ni demasiado lejos (puede parecer que no estás interesado o que tienes miedo). La distancia adecuada es algo más de un metro (unos 120 cm).

    No cruces los brazos ni las piernas

    Mantén contacto visual con la otra persona, pero no la mires fijamente, para no ponerla nerviosa.

    Qué actitud mostrar en una entrevista de trabajo en Reino Unido

    Intenta parecer relajado, aunque no tanto que se confunda con desinterés. Estar un poco nervioso es normal y demuestra que te interesa el trabajo.

    Más importante que estar relajado es aparentar confianza en ti mismo. Si dudas sobre si estás cualificado para el trabajo, tu entrevistador lo va a notar y eso inmediatamente te descalifica, porque le transmites la duda a él.

    Cambia la postura cuando cambies de tema y utiliza las manos para enfatizar lo que dices.

    Un pequeño truco: Antes de entrar a la entrevista, imagina que ya te han contratado y que la entrevista es tan sólo para discutir tus condiciones económicas y laborales y confirmar que este es el trabajo de tus sueños. Este pequeño truco va a hacer que te sientas más seguro y relajado ante el entrevistador.

    Cuándo debes hablar en una entrevista de trabajo en Reino Unido

    Escucha atentamente y deja que el entrevistador termine de hacer una pregunta antes de responder. No interrumpas en medio de una frase ni te lances a responder a aquello que crees que te están preguntando.

    Sonreír te abre las puertas a tu futuro trabajo en Reino Unido

    Recuerda sonreír siempre, incluso cuando llamas por teléfono. Es lo que se llama «sonrisa telefónica» y la persona que está al otro lado de la línea telefónica puede sentirla.

    La sonrisa es la mejor herramienta de los seres humanos para buscar el apoyo de los demás. Además, la sonrisa activa la empatía en la otra persona y facilita la comunicación.

    Cuidado con las palabras negativas durante la entrevista de trabajo en inglés

    Evita usar palabras que tienen un sentido negativo, del tipo:

    • I’ll try
    • I should
    • Maybe
    • Hopefully
    • Probably
    • I think

    No hables mal de las empresas para las que has trabajado antes.

    Qué hacer si no entiendes algo durante una entrevista de trabajo en inglés

    Salvo que ya hayas estado trabajando en Reino Unido anteriormente, tardarás un tiempo en acostumbrar el oído al acento de la gente, porque no todos los ingleses hablan inglés como un locutor de la BBC. Por eso, si es necesario, pide al entrevistador que te hable más despacio o que te repita algo si no lo has entendido bien. No tengas miedo, porque generalmente los entrevistadores saben lo difícil que es enfrentarse por primera vez a una lengua extranjera.

    Qué tipo de preguntas te pueden hacer en una entrevista de trabajo en inglés en el Reino Unido

    Si vas a trabajar en Reino Unido, el empresario está obligado a preguntarte si tienes derecho a trabajar en el Reino Unido. Los ciudadanos de algún país miembro de la Unión Europea cumplen este requisito a fecha de enero de 2020.

    Hay ciertas cosas que, por ley, no se pueden preguntar en una entrevista de trabajo en Reino Unido. Por ejemplo, en una entrevista de trabajo en el Reino Unido sólo te pueden preguntar por tus antecedentes penales si vas a trabajar con niños o en un hospital. Otro ejemplo, sólo te pueden pedir un certificado médico si el trabajo exige una determinada condición física. Por ejemplo, si vas a conducir un vehículo de transporte público, es necesario tener buena visión.

    En el Reino Unido no te pueden negar un puesto de trabajo por razones de edad, sexo, raza, estado civil, incapacidad, religión u orientación sexual. Esto se considera discriminación y se puede denunciar al empresario que discrimine a los candidatos en función de alguna de estas características.

    Cuando vas a una entrevista de trabajo en el Reino Unido, es muy normal que los entrevistadores te hagan preguntas capciosas o comprometidas con la intención de detectar a los buenos candidatos y descalificar a los malos.

    Cómo responder a las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo en inglés

    Estas son las preguntas que con más frecuencia se suelen hacer en una entrevista de trabajo en inglés:

    • Háblame sobre ti (Tell me about yourself): Generalmente, el entrevistador empieza con esta pregunta u otra similar. No pienses que está interesado en tu vida privada. Céntrate en algo sobre ti que esté relacionado con el trabajo. Si es posible, habla sobre algún éxito laboral, por ejemplo, un ascenso. También puedes hablar sobre tus estudios, siempre que estén relacionados con el trabajo. Evita hablar de cosas personales que no tienen relación con el trabajo, como pueden ser la familia o los amigos. Nunca hables de cosas que te pueden perjudicar, por ejemplo, si estuviste en un programa de desintoxicación o que cuando eras menor te detuvieron por robar.
    • Háblame sobre tus estudios (Tell me about your education): Habla sobre todo de aquellos estudios que son relevantes para el trabajo que deseas obtener. Si estás sobrecualificado para el trabajo, elimina de tu curriculum aquellos estudios que son claramente irrelevantes.
    • Háblame sobre lo que puedes aportar a nuestra empresa (strengths/skills): Habla de lo que sabes que quieren oír, tu adecuación a los requisitos del puesto de trabajo que quieres obtener.
    • Dime tres cosas positivas que tu anterior jefe decía sobre ti: Aquí NO debes de ser tímido. Esta es tu oportunidad de que un tercero hable por ti sin parecer arrogante o pretencioso.
    • Háblame del alguno de tus defectos (weaknesses): Esta es posiblemente la pregunta más comprometida de todas y su objetivo es ver si sabes aceptar una crítica. Habla de algo obvio, que no tenga relación con el puesto de trabajo, por ejemplo, algo como «me siento frustrado cuando no puedo hacer nada para resolver un problema». Después de todo, quién no se siente frustrado cuando no puede resolver un problema. También puedes indicar como defecto algo que podría ser una virtud en el trabajo, por ejemplo, puedes decir, «hay quien dice que soy muy persistente y que me tomo las cosas demasiado en serio». Otra posibilidad es mencionar algún defecto que tenías antes pero que actualmente has superado, por ejemplo, el miedo escénico. Deja bien claro que ninguno de tus defectos debería afectar tu trabajo y que eres una persona que acepta las críticas y que cuando alguien te dice que tienes un defecto, te esfuerzas en corregirlo.
    • ¿Cuál es tu animal favorito?: Seguramente quieren comprobar tus reflejos y tu capacidad de improvisación. Evita mencionar animales raros o exóticos, porque te hacen parecer un bicho raro. Si mencionas el león, parecerás demasiado agresivo y si mencionas un conejito, darás la impresión de débil. Es mejor decantarse por un animal como el perro, que reúne las mejores cualidades en cuanto a sociabilidad y fidelidad.
    • ¿Por qué dejaste tu último trabajo?: Esta puede ser otra de las preguntas más difíciles de contestar en el caso de que te despidieran de tu último trabajo. Intenta presentarlo de la forma más positiva posible. Habla de problemas estructurales en la empresa, en lugar de tus circunstancias personales. Si dejaste voluntariamente el trabajo, puedes decir que sentías que tu vida profesional no progresaba o que no había oportunidades de promoción. No conviene decir que has dejado el trabajo por razones de dinero. Lo más importante, nunca critiques a la empresa para la que trabajabas ni a los compañeros de trabajo.
    • Háblame de alguna situación difícil en tu anterior trabajo que tuviste que resolver: El entrevistador intenta ver si puedes trabajar bajo presión. Habla de cómo mantuviste la calma ante un problema, cómo no te diste por vencido ante las dificultades, o sobre algún caso específico que resolviste con éxito. No hables de problemas que no tengas totalmente superados, porque pueden romper tu concentración.
    • ¿Cómo te sientes cuando se acumula el trabajo?: Obviamente, están buscando a alguien a quien no le importe hacer horas extras. Si es tu caso, puedes decir que el trabajo no te asusta y que estás dispuesto a dar el 100% para sacar el trabajo adelante.
    • Háblame de algo de lo que te sientas orgulloso: Habla de asuntos laborales, si es posible, relacionados con el trabajo que buscas. No hables de temas personales (por ejemplo, un premio) salvo que sea especialmente importante o prestigioso. Tampoco exageres ni pretendas parecer mejor de lo que eres. Logros modestos relacionados con asuntos laborales, como dominar un programa informático como el Office o bien hablar con fluidez una segunda lengua, son apuestas seguras.
    • Háblame de tus planes para el futuro: Céntrate en asuntos profesionales y evita hablar demasiado de temas personales, porque puede dar la impresión de que no tienes interés en la empresa o en tu trabajo.
    • Cuáles son tus pretensiones salariales: Nunca des la impresión de que «estás de paso». Habla de tu interés por mejorar económicamente, pero dentro de la empresa. Si estás trabajando actualmente en otra empresa, conviene pedir al menos un 10% más de lo que ganas ahora para que no piensen que hay alguna razón extraña por la que quieres dejar tu actual trabajo.
    • ¿Qué sabes sobre nuestra empresa?: En esta pregunta se ve quién es perezoso y quién hace sus deberes. Conviene que vayas preparado (busca información sobre la empresa) y que hables de los productos / servicios de la empresa, de la evolución del mercado y sus competidores más directos (procura no hablar ni demasiado bien ni demasiado mal de ellos).
    • ¿Por qué quieres este trabajo?: Suele ser la pregunta con la que se cierran las entrevistas de trabajo. Lo mejor es recurrir a la adulación. Habla del prestigio de la empresa, de tu interés en el producto / servicio, o de lo interesante que te resulta el puesto de trabajo y lo bien cualificado que estás para este puesto. Nunca digas simplemente que necesitas un trabajo, que vives cerca o que pagan mejor que en tu actual trabajo.

    Debes tener clara la diferencia entre skills (habilidades) y strengths (fortalezas). Si en una entrevista de trabajo en Londres te preguntan por tus habilidades (skills), se están refiriendo a tus competencias profesionales (por ejemplo ¿sabes cómo funciona el grifo de la cerveza?). Cuando en una entrevista de trabajo en Londres te preguntan por tus fortalezas (strengths), se están refiriendo a tus características personales (por ejemplo, si eres una persona trabajadora y honesta).

    Si te hacen una pregunta difícil, tómate tu tiempo antes de responder. Si respondes apresuradamente, es fácil que digas algo inconveniente.

    Qué hacer si has metido la pata en alguna de las respuestas a las preguntas de una entrevista en inglés

    Si notas que has cometido un error, intenta no desconcentrarte. Sigue adelante como si no hubiera pasado nada para no perder todas las posibilidades de conseguir el puesto de trabajo en Londres que buscas.

    Cómo convencer a un entrevistador de que eres el candidato ideal para el puesto de trabajo para el que te está entrevistando

    Salvo en empresas muy grandes, lo normal es que la persona que te está entrevistando NO sea un profesional de la selección de personal, sino un encargado o tu futuro jefe. No son personas expertas en Psicología ni están formadas para analizar tus respuestas con precisión.

    Muchos entrevistadores hacen este tipo de preguntas porque lo han leído en algún sitio o porque quieren parecer inteligentes a ojos del futuro empleado, pero realmente no saben muy bien por qué preguntan. Por eso, al final, tu actitud es más importante que lo que digas, salvo que digas algo que te perjudica mucho (por ejemplo, que te despidieron de tu último trabajo por robar).

    Tus emociones se transmiten al entrevistador. Si tienes miedo, lo va a sentir y si te sientes confiado, también. Posiblemente, el entrevistador tiene que ver a mucha gente en un solo día. Al final, lo que recuerda de cada candidato es su actitud y su forma de actuar, no las respuestas a cada una de las preguntas.

    Prepara preguntas para hacer durante la entrevista de trabajo en inglés

    Una entrevista de trabajo no es un interrogatorio, es más bien una conversación entre el candidato y el responsable de recursos humanos de la empresa.

    No te muestres pasivo, deberías hacer preguntas que demuestren tu interés por el puesto de trabajo que te ofrecen. Además, las preguntas te sirven para descubrir si realmente te interesa trabajar en esa empresa. Ten en cuenta que en Londres hay muchos trabajos y que puedes elegir aquellos que más te convienen. No es como en España, que los jóvenes aceptan cualquier cosa con tal de trabajar. En el Reino Unido hay mucho trabajo en general, por lo que los jóvenes eligen aquellos trabajos que más les convienen o que tienen una posibilidad de promoción a medio plazo.

    El tipo de preguntas que puedes hacer son:

    • ¿Cuántas horas a la semana tengo que trabajar?
    • ¿Tengo que trabajar noches o fines de semana?
    • ¿Cómo se valora el trabajo de los empleados de esta empresa?
    • ¿Cómo es un día de trabajo típico en esta tienda / supermercado?

    Haz un seguimiento después de la entrevista

    El seguimiento es el último paso de la entrevista de trabajo en Reino Unido. Envía un correo al día siguiente. Hazlo durante el horario de trabajo. También puedes enviar una nota manuscrita. Como es algo muy poco habitual hoy en día, este gesto te hará destacar sobre el resto de candidatos al puesto de trabajo.

    No olvides repasar el correo antes de enviarlo por si hubiera algún error o falta de ortografía. Si hay errores, causa muy mala impresión y puede ser motivo de que te eliminen del proceso de evaluación.

    Agradece en el correo a la persona que te ha entrevistado por el tiempo que te ha dedicado. Haz alguna mención a algo que se haya hablado durante la entrevista de trabajo. No olvides mencionar de nuevo que piensas que eres un buen candidato al puesto de trabajo y que tienes un gran interés por trabajar en esa emrpesa.

    Cómo prepararse para una entrevista de trabajo en inglés

    Como preparación a la entrevista de trabajo en inglés puedes seguir el programa de entrenamiento mental que utilizan las fuerzas especiales de los Estados Unidos, y que consiste en hacer lo siguiente:

    • Técnica de fijar objetivos: El  propósito de esta técnica es organizar la mente y prevenir el desorden mental que supone tener demasiadas cosas en la cabeza. Para ello, es preciso fijarse objetivos específicos para el muy corto plazo. No te preocupes de lo que pueda pasar mañana, cada día tiene su afán. Céntrate en en dar lo mejor de ti en la entrevista que tienes hoy. Esta técnica te ayuda a llegar con ánimo hasta la noche.
    • Técnicas de relajación: Es importante que parezcas relajado. Si estás demasiado nervioso, parece que ocultas algo. La técnica de relajación más efectiva es controlar la respiración. En concreto, puedes usar la técnica de la respiración abdominal o diafragmática, una técnica que tiene orígenes milenarios y que consiste en lo siguiente: coloca una mano en el pecho y la otra en el abdomen. Respira profundamente procurando que el aire pase a través del diafragma hasta el abdomen. Concéntrate en tu respiración y no pienses en otra cosa. Respira así 10 veces y descansa unos instantes. Repite de nuevo el ejercicio y así durante 10 minutos. Aquí tienes un vídeo sobre como usar la respiración para relajarte. Aquí puedes ver un vídeo de Eduardo Punset sobre las recetas para superar el estrés.
    • Técnica de visualización: Esta técnica la utilizan tanto las fuerzas especiales como los deportistas de élite. Consiste en planificar mentalmente y con todo detalle aquello que quieres conseguir. Antes de ir a la entrevista conviene que repases mentalmente todas las posibles preguntas que te pueden hacer y las respuestas que quieres dar. Imagínate delante del entrevistador. Imagina que mantienes la calma. Imagina que el entrevistador queda impresionado por tu actitud. Imagina que consigues el trabajo que deseas. Hay estudios científicos que demuestran que tras hacer ejercicios de visualización tu mente responde de forma automática y tu actitud en la entrevista de trabajo será así más confiada.
    • Técnicas de automotivación: Si te das cuenta, nuestro cerebro nunca permanece callado. Aunque tú permanezcas callado, nuestro cerebro nos está hablando continuamente . A veces nos juega malas pasadas, nos dice que es muy difícil conseguir el trabajo que queremos y eso nos hace sentir mal. Pero está demostrado que puedes hablar contigo mismo y convencerte de que eso no es así. Antes de ir a una entrevista de trabajo, habla contigo mismo en voz alta y anímate a ti mismo. Di en voz alta que vas a conseguir ese trabajo, que estás bien preparado y que los demás candidatos seguramente no están tan bien preparados como tú. De esta manera desactivas esa parte de tu mente que te dice que buscar un empleo en el Reino Unido es un trabajo demasiado arduo, que requiere demasiado esfuerzo por tu parte, y que te hace desear volver a España, donde las cosas parecían más fáciles. No te preocupes si tu compañero de piso piensa que has perdido la cabeza, tú sabes que no es así. Si eres creyente, también puedes recordarte a ti mismo la famosa Plegaria de la Serenidad, que Alcohólicos Anónimos lleva utilizando desde el año 1942 para ayudar a sus miembros a pasar otro día más sin recaer en su adicción (ver AQUÍ), y que dice así: Señor, dame la serenidad necesaria para aceptar aquello que no se puede cambiar, el coraje para cambiar aquello que está en mi mano cambiar, y la sabiduría para distinguir una cosa de otra.

    Un último consejo para afrontar tu entrevista de trabajo en inglés

    Probablemente, la primera entrevista de trabajo en inglés que hagas no te saldrá muy bien debido a los nervios, pero no te preocupes, porque habrá muchas otras oportunidades.