¿Cuáles son los motivos de despido del trabajo en Reino Unido?

Para trabajar en Londres es preciso que conozcas la legislación laboral británica sobre las causas de despido, porque no siempre coincide con la legislación laboral española, lo que a veces causa problemas y malentendidos.

Antes de nada…solicita aquí información sobre nuestro Programa de Trabajo y Alojamiento en Londres (exclusivamente para españoles)

    Nombre (requerido):


    Correo electrónico (requerido):


    Teléfono (requerido):


    ¿Tienes entre 18 y 35 años? SiNo

    ¿Tienes nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea? SiNo

    Nivel de Inglés: BajoMedioAlto

    ¿Tienes experiencia trabajando de cara al público?SiNo

    País de residencia actual:


    ¿Qué fecha (día o mes) tienes previsto llegar a Londres?


    He leído y acepto la política de privacidad (obligatorio)

    Please prove you are human by selecting the cup.

    El despido por redundancia

    Una causa bastante frecuente de despido de un trabajo en Reino Unido es la redundancia (redundancy). La redundancia tiene lugar cuando la empresa tiene demasiados trabajadores para el volumen de trabajo y por lo tanto tiene que despedir a alguien. El despido por redundancia significa que la empresa ya no te necesita (tu trabajo resulta redundante).

    En ningún caso significa que hayas cometido algún tipo de falta en el trabajo que suponga un despido disciplinario, por lo que el despido por redundancia no supone ninguna mancha en tu curriculum laboral. Puede ser que tu empresa tenga menos clientes, que se trasladen a otro lugar o que tu trabajo se subcontrate con un tercero.

    ¿Qué derechos tengo si me despiden de un trabajo en Reino Unido?

    Si estás trabajando en Reino Unido y te despiden tienes ciertos derechos:

    • Un preaviso de 1 semana por cada año que lleves trabajando en la empresa (si llevas menos de 1 año el límite es 1 semana mínimo de preaviso).
    • Deben de darte la opción de trasladarte a otro puesto si es posible.
    • Deben de darte tiempo libre para que puedas buscar un nuevo empleo.

    ¿Tengo derecho a indemnización si me despiden por redundancia trabajando en Reino Unido?

    Si has trabajado en una empresa de Reino Unido durante al menos dos años tienen que indemnizarte de acuerdo a lo que indica la legislación laboral británica:

    • 1/2 semana de indemnización por cada año trabajado en esa empresa antes de cumplir los 22 años.
    • 1 semana de indemnización por cada año trabajado en esa empresa desde los 22 a los 41 años.
    • 1 semana y media de indemnización por cada año trabajado en esa empresa a partir de los 41 años.

    Pincha aquí para calcular la cantidad que te corresponde como indemnización por despido en Reino Unido.

    Qué se considera un despido justificado del trabajo en Reino Unido por una falta grave

    Si trabajas en Reino Unido o buscas trabajo en Reino Unido es importante que sepas que una falta grave en el trabajo es un motivo de despido justificado en el Reino Unido.

    Las leyes de trabajo británicas no especifican lo que constituye una falta grave en el trabajo. Generalmente en tu contrato de trabajo aceptado por ti y por la empresa para la que trabajas en Reino Unido es donde se suele especificar lo que se considera una falta grave en tu puesto de trabajo y por lo tanto un motivo de despido disciplinario totalmente justificado.

    Lo normal es que la primera vez que cometes una falta grave en tu trabajo en Reino Unido recibas un aviso por parte de la empresa para la que trabajas. Pero si la falta es lo suficientemente grave puede ser motivo de despido inmediato.

    Por eso es importante prestar atención a lo que tu empresa considera que es una falta grave si quieres conservar tu trabajo en Reino Unido.

    Cuáles son las causas de un despido del trabajo en Reino Unido por razones disciplinarias

    Aunque la ley laboral británica no especifica lo que es una falta grave, la jurisprudencia británica recoge varias causas de despido justificado por una falta de conducta grave. Estas causas son:

    • Llegar tarde al trabajo o ausentarse sin motivo del trabajo.
    • Actuar de forma deshonesta en el trabajo. Por ejemplo robar de la caja en un bar.
    • Actuar de forma poco ética con los compañeros o con los clientes en el trabajo, incluido insultos o amenazas.
    • Faltas de disciplina grave, por ejemplo agredir a un colega en el trabajo o a un superior.
    • Incapacidad para realizar tu trabajo correctamente. Por ejemplo si no eres capaz de atender a todos los clientes de un restaurante y algunos se marchan sin ser servidos.
    • Ausencia prolongada del trabajo, incluso aunque sea debido a una enfermedad.

    Antes de despedirte de tu trabajo en Reino Unido por alguna de estas causas debería iniciarse un expediente disciplinario. El objetivo de un expediente disciplinario en Reino Unido no es realmente el despido sino más bien corregir el problema para que puedas seguir trabajando en tu puesto. El despido es tan sólo el último recurso si el problema continúa o no se puede resolver.

    Por qué razones te pueden abrir un expediente disciplinario trabajando en Reino Unido

    Si trabajas en empresa de Reino Unido y haces algo deshonesto, de acuerdo con la ley laboral británica la empresa puede abrirte un expediente sancionador que puede terminar en un despido por razones disciplinarias.

    En  realidad, un expediente disciplinario sirve para garantizar que se cumplen los derechos del trabajador. De hecho, hasta 2004 no era necesario que una empresa de Reino Unido abriera un expediente disciplinario para despedir a un trabajador por motivos disciplinarios.

    Como mínimo la empresa de Reino Unido debe de comunicar por escrito al trabajador que se le ha abierto un expediente disciplinario que puede resultar en una sanción o en un despido. Luego se debe de convocar al trabajador de la empresa de Rein o Unido a una reunión. El trabajador puede ir acompañado por un compañero o por un miembro del sindicato si lo desea.

    Como mínimo el trabajador tiene derecho a apelar a la dirección de la empresa cualquier sanción que se le imponga. Si no hay acuerdo el trabajador siempre puede acudir a la jurisdicción laboral británica para iniciar acciones legales contra la empresa que le ha sancionado o le ha despedido.

    El despido improcedente en Reino Unido

    Si has encontrado trabajo en Reino Unido y te despiden puede que el despido sea improcedente. Para que un despido sea procedente tiene que cumplir los siguientes requisitos.

    • La empresa tiene que darte una razón válida por el despido del trabajo (no vale decir que me da la gana despedirte de tu puesto de trabajo)
    • Las razones del despido del puesto de trabajo en Reino Unido deben de ser razonables. En caso de duda puedes acudir a los tribunales y será un juez el que decida.
    • Las razones deben de ser consistentes. No pueden despedirte de tu puesto de trabajo en Reino Unido por hacer lo mismo que hacen el resto de los trabajadores de la empresa.
    • Si te despiden de tu trabajo en Reino Unido por causa de una queja debe de haberse realizado una investigación exhaustiva para determinar que realmente hay razones para despedirte de tu puesto de trabajo.
    • Si trabajas a tiempo parcial en Reino Unido no pueden tratarte peor que a los trabajadores que trabajan en la empresa a tiempo completo.
    • El despido de una empresa británica te lo tienen que dar por escrito. No te pueden despedir de tu puesto de trabajo tan sólo verbalmente.
    • El uso de la violencia en el trabajo es causa de despido inmediata en una empresa británica.

    ¿Cómo y cuándo puedo acudir a los tribunales laborales en Reino Unido?

    Si trabajas en Reino Unido puede ser que en algún momento tengas algún problema o discrepancia con la empresa para la que trabajas. Por eso es importante que sepas que en el Reino Unido hay una jurisdicción especialmente para casos laborales.

    Cualquier tipo de problema laboral puede ser resuelto por esta vía judicial, especialmente casos de discriminación en el trabajo o casos de despido improcedente de un trabajador que trabaja para una empresa del Reino Unido.

    Para iniciar una reclamación contra tu empresa en uno de estos tribunales laborales del Reino Unido tienes que rellenar el formulario ET1.

    Si quieres saber algo más sobre la jurisdicción laboral en Reino Unido, pulsa AQUÍ.

    Teléfono de ayuda en caso de despido en tu trabajo en Reino Unido

    Si trabajas en Reino Unido y te despiden de tu trabajo (normalmente suele ser por redundancia), hay un teléfono que las autoridades británicas ponen a tu disposición donde te puedes informar de tus derechos.

    El teléfono es el 0845 145 0004 (si llamas desde Reino Unido) y puedes llamar de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde en horario ininterrumpido.

    Si quieres saber más sobre las causas del despido en Reino Unido, pulsa AQUÍ