¿Cuánto cuesta vivir en Londres? El coste de la vida en Londres

¿Estás pensando trabajar en Londres? ¿Sabes cuánto cuesta vivir en Londres? ¿Conoces el coste de la vida en Londres? Londres es una ciudad cara comparada con las ciudades españolas, por lo que vivir en Londres no es barato.

El coste de la vida en Londres

Antes de nada…solicita aquí información sobre nuestro Programa de Trabajo y Alojamiento en Londres (exclusivamente para españoles)

    Nombre (requerido):


    Correo electrónico (requerido):


    Teléfono (requerido):


    ¿Tienes entre 18 y 35 años? SiNo

    ¿Tienes nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea? SiNo

    Nivel de Inglés: BajoMedioAlto

    ¿Tienes experiencia trabajando de cara al público?SiNo

    País de residencia actual:


    ¿Qué fecha (día o mes) tienes previsto llegar a Londres?


    He leído y acepto la política de privacidad (obligatorio)

    Please prove you are human by selecting the star.

    El coste del alojamiento en Londres

    El gasto más importante que tienes cuando vas a buscar trabajo en Londres es el gasto de alojamiento.

    Hay muchas opciones para vivir en Londres, pero la más económica de todas es alquilar una habitación en una vivienda compartida. Las habitaciones suelen tener una cerradura para que nadie pueda tocar tus cosas cuando tú no estás dentro.

    Hay quien prefiere compartir una habitación con otra persona para gastar menos, aunque de esta manera pierdes casi toda tu intimidad y el ahorro no es demasiado importante, por lo que suele ser algo poco frecuente a no ser que sean dos amigos/as o una pareja que van juntos a buscar trabajo a Londres.

    El coste semanal de alquilar una habitación en una vivienda compartida es algo más de 100 libras (dependiendo de la vivienda puede llegar incluso a 150 libras semanales). El coste de compartir una misma habitación con otra persona es algo menos de 100 libras (obviamente no es la mitad puesto que también hay que pagar el uso de las zonas compartidas y de los gastos de la casa).

    El coste del alojamiento depende sobre todo de la zona en que se encuentra la vivienda. La mayoría de los jóvenes que van a buscar trabajo a Londres viven en la zona 2. La zona 3 está algo más lejos pero el coste de los alojamientos es sensiblemente más barato por lo que en ocasiones merece la pena alquilar algo un poco más lejos aunque tengas que pagar algo más por el transporte.

    El coste del transporte en Londres

    El segundo gasto más importante que vas a tener si trabajas en Londres es el transporte para ir al trabajo y moverte por la ciudad.

    El transporte en Londres es bastante caro. Si estás buscando trabajo o trabajando en Londres, te interesa comprar un abono mensual que te permita viajar tantas veces como necesites dentro de un radio que incluya la zona donde vives.

    Lo normal es que estés viviendo dentro de la zona 1 o 2. A fecha de 1 de septiembre de 2017, el abono mensual para la zona 1 y 2 cuesta £126,80 y el abono mensual para la zona 3 cuesta £148,70. Para consultar el precio actualizado, o para consultar el precio del abono mensual para los que vivan fuera de estas zonas, puedes consultar en esta página web.

    El coste de la comida en Londres

    Comer en Londres es bastante barato si vas a comprar a un supermercado en lugar de comprar en la tienda de la esquina, que está abierta hasta por la noche. Calcula unas 40 libras semanales para comida.

    El coste de salir a cenar en Londres

    Salir a comer en un restaurante es caro en Londres. Un restaurante medio viene a costar unas 50 libras, y no vas a encontrar ni siquiera un restaurante indio o un restaurante chino por menos de 10 libras. Siempre queda la alternativa de comer en McDonalds, donde te puedes gastar unas 5 libras de media por un menú.

    El coste de salir de copas en Londres

    Salir de copas es aún más caro, a causa de los impuestos. Una pinta en un típico pub de Londres viene a costar unas 3 libras y media. No te digo siguiera lo que puede costar una copa en alguna de las discotecas de moda, aunque si te lo puedes permitir, es una experiencia que no debes perderte.