Cosas importantes que debes saber para vivir y trabajar en Londres

Si vas a trabajar a Londres, conviene conocer ciertas cosas básicas relativas a la vida diaria en esta ciudad:

Antes de nada…solicita aquí información sobre nuestro Programa de Trabajo y Alojamiento en Londres (exclusivamente para españoles)

    Nombre (requerido):


    Correo electrónico (requerido):


    Teléfono (requerido):


    ¿Tienes entre 18 y 35 años? SiNo

    ¿Tienes nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea? SiNo

    Nivel de Inglés: BajoMedioAlto

    ¿Tienes experiencia trabajando de cara al público?SiNo

    País de residencia actual:


    ¿Qué fecha (día o mes) tienes previsto llegar a Londres?


    He leído y acepto la política de privacidad (obligatorio)

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el árbol.

    ¿Cuál es la moneda británica?

    La moneda británica es la libra esterlina cuyo símbolo es este (£) y está fraccionada en 100 peniques. El símbolo de penique es este (p). Algo importante a recordar es que el símbolo para la libra se pone delante (£10) pero el símbolo para los peniques se pone detrás (10p). Hay billetes de 5, 10, 20 y 50 libras y monedas de 1 y 2 libras. También hay moneda fraccionaria de 50, 20, 10, 5, 2 y un penique.

    El sistema de medida en Londres

    El Reino Unido utiliza el sistema métrico decimal, no como en los Estados Unidos. Todo se mide en litros, kilos y metros. Ya no se usan las libras, los galones y las yardas a raíz de entrar en la Comunidad Europea.

    Dónde cambiar moneda en Londres

    Debes de cambiar todo tu dinero a libras antes de venir a trabajar a Londres porque los euros no se aceptan en casi ningún sitio, exceptuando algunas tiendas para turistas, pero si vienes a trabajar a Londres seguramente no vas a ir a esas tiendas, que suelen ser bastante caras. Es más económico cambiar el dinero en España porque el cambio suele ser mejor.

    Dada la reticencia de los británicos hacia la Unión Europea, los euros están bastante mal vistos por los habitantes de Londres. Si tienes que cambiar moneda en Londres, ve a la oficina de correos (Post Office) o bien a una sucursal bancaria de Londres. Las casas de cambio que encuentras en la zona centro de Londres ofrecen un cambio mucho peor.

    Obtener dinero en caso de apuro

    Si tienes una tarjeta Visa, puedes obtener dinero en cualquier cajero de Londres. Pero antes de sacar dinero de un cajero con tu tarjeta Visa pregunta a tu banco por la comisión, si no quieres llevarte una sorpresa desagradable. Ten en cuenta que es tu banco en España es el que cobra la comisión y han subido mucho a raíz de la crisis.

    Si te encuentras en un apuro porque no encuentras trabajo en Londres o estás enfermo y tienes que pedir a tu familia te tiene que enviar dinero urgentemente a Londres, diles que lo hagan a través de Western Union o Moneygram, ya que sólo tardan 15 minutos. Puedes ir a tomar un café mientras te llega el dinero. No hagas esto si no es en caso de urgencia porque las comisiones por enviar dinero a través de alguna de estas empresas son muy altas. La otra alternativa es un giro postal, que tarda una semana, o bien una transferencia bancaria desde España a tu cuenta en Londres, lo que tarda entre 24 y 48 horas. Pregunta a tu banco por las comisiones.

    El horario de Londres

    Cuando vayas a trabajar buscar trabajo a Londres, tienes que retrasar una hora el reloj, a no ser que vengas de las Islas Canarias. De hecho, la hora de Londres se considera la hora universal (GMT), es decir, se supone que el día empieza para todo el planeta en la media noche de la ciudad de Greenwich, en las afueras de Londres.

    En verano, al igual que en toda la Unión Europea tienes que atrasar una hora el reloj. Quizás no sepas que hasta el año 1942 España tenía la misma hora que Londres, pero Franco decidió adelantar una hora el reloj para tener la misma hora que sus aliados Nazis. Desde entonces, los españoles vamos una hora por delante del horario solar (en verano, dos).

    La corriente eléctrica en Londres

    La electricidad tiene un voltaje diferente en el Reino Unido, por lo que si vienes a trabajar a Londres no puedes traer electrodomésticos de España. Una posibilidad es comprar un transformador de 110 a 220 voltios, ya que la corriente en Londres viene a 110 voltios. No tienes que preocuparte de la frecuencia porque es la misma en España y en Londres, es decir, 50 hz (no es el caso de los Estados Unidos que funcionan a 60hz).

    El IVA en Londres

    Si trabajas y vives en Londres seguramente que comprarás o venderás bienes y servicios. En estas operaciones se aplica un impuesto que en España llamamos IVA.

    El IVA se llama VAT en Londres. Se aplica casi igual que en España,:

    • compras de artículos
    • alquileres
    • comisiones
    • artículos vendidos a los empleados
    • donaciones e intercambios

    El tipo actual de IVA en Londres es el 20%

    ¿Pertenece el Reino Unido al espacio Schengen?

    El Espacio Shengen se creó en 1995 gracias a un tratado que firmaron algunos países europeos en la ciudad de Schengen (Luxemburgo).

    Debes de saber que el Reino Unido no es parte del Espacio Schengen.

    Básicamente significa eliminar las fronteras entre los países firmantes, por lo que no hay que pasar ningún control de pasaportes para pasar de un país a otro.

    El Reino Unido no partipa del acuerdo Schengen, excepto en lo que respecta a la cooperación policial de los estados miembros, por lo que si vas a Londres tienes que pasar un control de pasaporte.

    Esto no quiere decir que puedan impedirte la entrada en el Reino Unido, ya que el Reino Unido forma parte de la Unión Europea, pero sí que tienen derecho a comprobar que no tienes causas pendientes con la justicia británica o que no eres un delincuente perseguido internacionalmente.

    Si este no es tu caso, y espero que no lo sea, no tiene ninguna importancia si el Reino Unido firmó el acuerdo de Shengen, salvo que tendrás que esperar unos minutos en la cola del aeropuerto hasta que un funcionario del Gobierno de su majestad británica comprueba que tu pasaporte o DNI es legítimo y que tu nombre no aparece entre las personas buscadas por la justicia.

    Ventanilla única para el Gobierno británico

    Si trabajas en Londres seguramente tendrás que realizar trámites con la administración en algún momento. El gobierno británico tiene una ventanilla única online en la que puedes realizar muchos trámites.

    Es necesario registrarse previamente para realizar trámites. Más información en:

    http://www.gateway.gov.uk/

    Los derechos del consumidor en Londres

    Si vas a trabajar en Londres seguramente tendrás que comprar cosas.

    La ley británica te protege ante:

    • productos defectuosos
    • productos falsificados
    • una atención al cliente deficiente
    • contratos abusivos o incumplidos
    • defectos de construcción en una obra
    • estafas y similares

    ¿Puedo traer a mi espos@ si estoy trabajando en Londres?

    Si vives en Londres y quieres traer a tu espos@ pueden darse dos posibilidades:

    • Tu espos@ es un ciudadano de la Unión Europea: en este caso no tienes que solicitar permiso.
    • Tu espos@ no es ciudadano de la Unión Europea: en este caso tienes que demostrar que estás residiendo legalmente en Londres, por ejemplo porque estás trabajando o estudiando en Londres, porque estás buscando un empleo en Londres, porque estás jubilado, o porque estabas trabajando en Londres y has tenido que dejar de trabajar debido a una incapacidad permanente sobrevenida.

    ¿Alquien te debe dinero en Londres?

    ¿Vives en Londres y alguien te debe dinero?

    Si este es tu caso puedes iniciar acciones legales contra la persona que te debe dinero a través de una página web del gobierno británico, siempre que la cantidad que quieras reclamar sean menos de 100.000 libras. Puedes pagar las tasas con tu tarjeta de crédito. Para firmar tu demanda necesitas una firma electrónica (Government Gateway ID).

    Puedes encontrar más información en esta web

    https://www.moneyclaim.gov.uk/web/mcol/welcome

    También puedes enviar tu demanda por correo.

    Aquí puedes encontrar el importe de las tasas

    https://www.gov.uk/make-court-claim-for-money/court-fees

    ¿Qué hacer si debes dinero al alguien en Londres y no puedes pagarle?

    Debes de saber que en el Reino Unido una persona puede declararse en quiebra o bancarrota. Hay dos razones para declarar quiebra:

    1. Puedes solicitarla tú mism@ porque no puedes pagar tus deudas.
    2. Un acreedor tuyo puede solicitar al juez que te declaren en bancarrota si le debes más de £750.

    Si un juez te declara en bancarrota tu nombre aparecerá publicado en un listado público (una especie de listado de morosos) por lo que nadie te va a dar más crédito (al menos mientras estés en el listado de morosos). Además todas tus propiedades se utilizarán para pagar tus deudas.

    Transcurridos 12 meses desde que el juez te declara en quiebra la sentencia queda sin efecto y puedes solicitar que tu nombre desaparezca del listado de morosos.

    Embajada británica en Madrid

    Si vas a Londres quizás necesites consultar antes algo con la embajada británica en Madrid o con el consulado británico.

    La dirección de la embajada y del consulado es

    Torre Espacio
    Paseo de la Castellana 259D
    28046 Madrid
    • el correo electrónico es: info.consulate@fco.gov.uk
    • el teléfono es: 917 146 300
    • el fax es: 917 146 301
    • el teléfono del consulado es: 902 109 356 – 913 342 194
    • el horario es de lunes a viernes de 8 y media a las 17 horas.

    Si vas a Londres seguramente te interese seguir desde hoy mismo las publicaciones de la embajada del Reino Unido en Madrid en Twitter. Esta es su cuenta

    https://twitter.com/ukinspain

    En esta página puedes encontrar la cuenta de Facebook de la embajada para que te mantengas informado de todo aquello que puede interesarte:

    https://www.facebook.com/Britishembassymadrid

    Las cámaras de seguridad en Londres

    Si vas a Londres verás que hay cámara por todas partes.

    Es legal instalar cámaras en las tiendas pero deben de poner un letrero visible donde se indique que te están grabando con un sistema de video vigilancia (CCTV).

    Casi todas las tiendas tienen un sistema de videovigilancia instalado así que espero que no te entren tentaciones de hurtar algo porque en el Reino Unido se toman muy en serio esas cosas.

    ¿Pueden trabajar los bulgaros y los rumanos en Londres?

    Hasta el 1 de enero 2014 los bulgaros y rumanos no podían ir a buscar trabajo a Londres aunque eran ciudadanos de la Unión Europea, ya que cuando estas dos naciones pasaron a formar parte de la Unión Europea se estableció un periodo de carencia o adaptación. Sí que podían circular libremente por todos los países de la Unión Europea.

    Si eran estudiantes pueden trabajar hasta 20 horas a la semana durante el curso y a tiempo completo en el periodo de vacaciones.

    También podían trabajar como temporeros en la agricultura, por ejemplo para recoger la cosecha de fruta. Puedes encontrar más información en este enlace:

    http://www.ukba.homeoffice.gov.uk/eucitizens/bulgaria-romania/saws/

    También podían trabajar en la transformación de productos agrícolas como mano de obra poco cualificada. Puedes encontrar más información en este enlace:

    http://www.ukba.homeoffice.gov.uk/eucitizens/bulgaria-romania/sbs/

    Desde el 1 de enero del 2014 los búlgaros y rumanos pueden trabajar en Londres en las mismas condiciones que cualquier otro ciudadano de la Unión Europea.