Cómo es un contrato de trabajo en Reino Unido: guía completa

Todos las personas que van a trabajar en Londres o en cualquier otra ciudad del Reino Unido para un tercero tienen derecho a un contrato de trabajo. En este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre los contratos de trabajo en el Reino Unido.

Antes de nada…solicita aquí información sobre nuestro Programa de Trabajo y Alojamiento en Londres (exclusivamente para españoles)

    Nombre (requerido):


    Correo electrónico (requerido):


    Teléfono (requerido):


    ¿Tienes entre 18 y 35 años? SiNo

    ¿Tienes nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea? SiNo

    Nivel de Inglés: BajoMedioAlto

    ¿Tienes experiencia trabajando de cara al público?SiNo

    País de residencia actual:


    ¿Qué fecha (día o mes) tienes previsto llegar a Londres?


    He leído y acepto la política de privacidad (obligatorio)

    Please prove you are human by selecting the car.

    Cómo es un contrato de trabajo en Reino Unido

    En Reino Unido, un contrato de trabo no es necesario que sea un contrato escrito. En el momento en que una empresa te hace una oferta para trabajar en Reino Unido y la aceptas, tiene lugar un contrato de trabajo tácito que obliga a las dos partes.

    Cuándo termina un contrato de trabajo en Reino Unido

    Para dar por finalizado un contrato de trabajo en Reino Unido  es necesario dar un preaviso a la otra parte.

    Cómo son las condiciones de trabajo en Reino Unido

    Las condiciones de trabajo en Reino Unido vienen fijadas por lo que libremente acuerden las partes en el contrato de trabajo, por la política laboral de la empresa (que debe estar en un lugar visible para todos los trabajadores), por el convenio de empresa negociado de forma colectiva entre el empresario y los sindicatos de los trabajadores, por las leyes laborales del Reino Unido (por ejemplo el sueldo tiene que superar el salario mínimo – pulsa AQUÍ para saber más sobre el salario mínimo en Reino Unido – y las vacaciones pagadas son 5,6 semanas al año ), o aquello que se pueda entender de forma implícita como acordado por ambas partes, como por ejemplo que el trabajador no va a robar al empresario, o que el centro de trabajo cumple las condiciones de seguridad e higiene mínimas.

    También es parte de un contrato de trabajo en Reino Unido aquello que se ha venido haciendo por costumbre durante años en una empresa, por ejemplo si todos los años de da una gratificación extraordinaria para navidad, se entiende que es parte del contrato de trabajo, y si no se da un año, se produce un incumplimiento del contrato de trabajo.

    Cómo es la negociación colectiva en Reino Unido

    La negociación colectiva en el Reino Unido se hace a nivel de empresa, no como en España que también se hace a nivel de sector. Si trabajas en Reino Unido para una empresa de gran tamaño, puede que haya un convenio colectivo negociado entre los sindicatos y la empresa. En este acuerdo se regulan cosas como el sueldo o las horas de trabajo de esa empresa.

    Cuándo se hace un contrato de trabajo por escrito en Reino Unido

    Si trabajas en Reino Unido para una empresa durante más de un mes el empresario está obligado antes de que pasen dos meses desde el momento en que empezaste a trabajar a darte un contrato de trabajo por escrito.

    En este documento debe de aparecer tu nombre y el nombre de la empresa para la que estás trabajando en Reino Unido, las funciones del puesto de trabajo que estás ocupando en esta empresa de Reino Unido, el sueldo, las horas de trabajo semanales, las vacaciones, la duración del contrato de trabajo, el procedimiento para solicitar algo a la empresa, cómo recurrir una sanción disciplinaria, los acuerdos colectivos vigentes en ese momento, o si existe derecho a una pensión, entre otras cosas.

    Qué puedes hacer si se han vulnerado tus derechos trabajando en Reino Unido

    Si estás trabajando en Reino Unido y piensas que se han vulnerado tus derechos puedes interponer una demanda ante un tribunal laboral.

    Si el tribunal laboral entiende que se ha producido un despido de forma injusta (despido improcedente) tienes derecho a una compensación que varía entre dos y cuatro semanas.

    Las leyes laborales en España son mucho más severas en cuanto a la compensación que tiene que realizar la empresa por un despido improcedente.

    Qué incluye un contrato de trabajo en Reino Unido

    Un contrato de trabajo en Reino Unido debe de incluir:

    • los datos del empleado (nombre y NIN)
    • los datos de la empresa (nombre y número de registro)
    • las condiciones de empleado
    • los derechos del empleado
    • las responsabilidades del empleadeo
    • las obligaciones del empleado

    Esto es lo que se llaman los términos o cláusulas del contrato.

    Tanto los empleados como los empleadores (empresa) están obligados por las cláusulas del contrato hasta su finalización.

    El contrato de trabajo en Reino Unido puede terminar por ejemplo si una u otra parte (empleado o empleador) da un preaviso a la otra parte, o bien se cambian alguna de las cláusulas (generalmente por mutuo acuerdo de las dos partes (empleado y empleador)

    Un contrato de trabajo en Reino Unido puede incluir una clausula de flexibilidad. Una clausula de flexibilidad permite a la empresa hacer cambios en tus condiciones de trabajo.

    Sin embargo las condiciones de tu trabajo en Reino Unido no se pueden cambiar de forma arbitraria, sino que tienen que ser unos cambios razonables y siempre justificados por razones de trabajo.

    En ningún caso pueden ser cambios de las condiciones de trabajo por capricho, o por venganza de un superior. Los cambios en las condiciones de tu trabajo en Reino Unido no pueden ser un procedimiento sancionador.

    El período de prueba en un trabajo en Reino Unido

    Si vas a buscar trabajo en Reino Unido, debes de saber que la empresa puede establecer un período de prueba si lo estima oportuno.

    Cuánto dura este período de prueba en un trabajo en Reino Unido

    El período de prueba en el Reino Unido no es como en España, que siempre es de 6 meses, sino que tiene el tiempo que se fije entre las partes.

    Lo importante es que el período de prueba en un trabajo en Reino Unido debe de quedar claramente reflejado en el contrato de trabajo.

    Durante este período de prueba la empresa del Reino Unido puede despedirte sin darte ninguna razón de por qué lo hace, ni tampoco darte ninguna indemnización por despido.

    Qué derechos tengo durante el período de prueba en un trabajo en Reino Unido

    La duración del período de prueba de un trabajo en Reino Unido depende de lo que hayas firmado en tu contrato de trabajo. No hay nada en las leyes de trabajo británicas que especifique la duración estándar de un período de prueba.

    Si no superas el período de prueba, la empresa para la que trabajes en Reino Unido tiene obligación de avisarte con una semana de antelación para que puedas empezar a buscar otro trabajo y, con suerte, encontrar otro trabajo durante esa semana.

    Aparte de esto, no hay mucho más que puedas hacer, ya que durante el período de prueba en un trabajo en Reino Undio no tienes apenas derechos laborales.

    Cómo es una nómina en un trabajo en Reino Unido

    Si encuentras un trabajo en Reino Unido, obviamente la empresa para la que trabajas tendrá que pagarte un sueldo.

    Además del dinero por ley tienen que entregarte una nómima (payslip). En la nómina debe de aparecer tu sueldo bruto y todas las deducciones (la más importante es la retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta o Income Tax).

    Debe de quedar claro la cantidad líquida que te entregan por tu trabajo en Reino Unido. También debe de aparecer tu nombre y número de la seguridad social (NIN) y el nombre de la empresa para la que trabajas en Reino Unido.

    El documento físico debe de tener una referencia única que lo indentifique. Si se han hecho correcciones sobre anteriores nóminas también deben de quedar reflejadas en esta nómina.

    En definitiva, la nómina o payslip es el documento oficial que te permite ver si la cantidad que te entrega la empresa para la que trabajas en Londres coincide con el sueldo que te habían prometido, una vez que te han hecho las deducciones que por ley te corresponden.

    Qué es el PAYE

    Si vas a buscar trabajo en Reino Unido, seguramente oirás la palabra PAYE en relación con tu nómina en algún momento.

    Pues bien, PAYE significa pay as you earn, o lo que es lo mismo, que los impuestos en Reino Unido no se pagan a la Hacienda Pública a final de año, sino que, al igual que en España, se deduce una cantidad de tu sueldo en concepto de impuestos, que se ingresa en la Hacienda Británica y al final de año se regulariza.

    Si te han cobrado demasiado, te devuelven la parte que te han  cobrado de más y si no pues te toca pagar. Parece que no hay mucha diferencia con los impuestos en España verdad?

    Para qué se paga seguridad social si estás trabajando en Reino Unido

    Pagar la Seguridad Social en un trabajo en Reino Unido te da derecho a recibir las siguientes ayudas del estado:

    • Cobrar la pensión de jubilación al alcanzar la edad de 65 años. La pensión de jubilación se compone de una pensión básica (actualmente 107,45 libras semanales como máximo si has trabajado durante al menos 30 años) y una pensión adicional opcional (algunas empresas sustituyen esta parte por un fondo de pensiones).
    • Prestación por desempleo: La prestación por desempleo (que no es lo mismo que el subsidio por desempleo) se cobra si has trabajado al menos durante dos años.
    • Baja por enfermedad: Si no puedes trabajar debido a que estás enfermo recibes en concepto de baja 71 libras a la semana (56,25 libras si tienes menos de 25 años) durante 13 semanas. A partir de la semana 14 la cantidad depende de tu trabajo (como máximo 99,15 libras semanales).
    • Baja por maternidad: Las mujeres que tienen un bebé tienen derecho a 135,45 libras semanales o al 90% de tu sueldo (la menor de estas dos cifras) durante 39 semanas.
    • Una compensación de 2000 libras en caso de viudedad.

    Cuánto se paga en Seguridad Social si estás trabajando en Reino Unido

    Si estás trabajando en Reino Unido tienes que pagar la Seguridad Social (National Insurance).

    Si ganas menos de 146 libras a la semana no tienes que pagar seguridad social. Si ganas más de 146 libras semanales el coste de la Seguridad Social es un 12% de tus ingresos (las primeras 146 libras están exentas).

    Supongamos que ganas 350 libras a la semana. Como las primeras 146 libras están exentas de pagar a la seguridad social tan sólo tienes que pagar un 12% de las 204 libras restantes (350-146).

    Es decir que tendrías que pagar 24,48 libras en concepto de National Insurance. La empresa lo deduce de tu nómina y lo ingresa directamente en la Seguridad Social británica.

    ¿Puedo consultar mis contribuciones a la Seguridad Social británica?

    Si has trabajado en Reino Unido en alguna ocasión seguramente habrás tenido que contribuir a la Seguridad Social británica y quizás tengas derecho a una pensión.

    Si este es tu caso debes de contactar con la National Insurance Contributions Office – International Caseworker para solicitar un certificado de todos tus aportaciones.

    También puedes llamar por teléfono al número +44 191 203 7010 desde España. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 hora.