Consejos previos y gestiones que debes realizar antes de mudarte de país

Tomar la decisión de mudarte de país puede representar grandes cambios en la vida, ya que deberás separarte de tu zona de confort, de tus amigos, tus lugares favoritos, tu entorno, tus afectos, entre otros tantos. Es sin duda, algo un tanto complicado, pero en ocasiones necesario e inevitable.

Consejos para mudarte de país

Pueden ser muchas las razones que te lleven a tomar una decisión de esta índole, como por ejemplo una oportunidad laboral, estudios, vida en pareja etc. Lo importante será que lo afrontes con la mejor disposición posible y evites convertirlo en un evento traumático. Ten siempre en mente que valdrá la pena y que será un cambio que traerá consigo muchas cosas nuevas y positivas.

Dicho esto, te daremos en el presente post algunos consejos previos, así como te informaremos de las gestiones que debes realizar antes de mudarte de país.

Puntos y gestiones a tener en cuenta antes de mudarte de país

1.- Preparación mental

Debes tener muy claro que mudarte de país se trata de un asunto más sencillo de lo que parece, y que mucho dependerá de ti para hacerlo más ligero y amigable, además ten presente en todo momento la razón, el objetivo que te lleva a esta mudanza y todos los beneficios que obtendrás.

Es cierto que te cambiará la vida, pero no todo es malo, por lo contrario, puede representar muchas ventajas a nivel de experiencia de vida, ya que tendrás la oportunidad de conocer nuevas culturas, estilos de trabajo, nuevas relaciones personales, y probablemente un nuevo idioma que aprenderás y que te servirá para toda la vida.

Probablemente tendrás que alejarte significativamente de muchos seres queridos de la familia, sin embargo, esto no quiere decir que no los puedas volver a ver, de hecho, puedes planificar tus vacaciones o cualquier oportunidad para un reencuentro.

Pero además recuerda, que en la actualidad contamos con recursos tecnológicos para acortar distancias físicas entre nuestros afectos. Gracias al internet y a las videollamadas podrás mantener contactos eficientes con la familia y amigos.

Enfócate en todo lo positivo que puedas, y valora tu decisión y valentía, porque este tipo de decisiones también implica un crecimiento personal y fortalece tu independencia, así como la capacidad de tener que resolver tus asuntos por ti mismo. Definitivamente ya no serás la misma persona, serás una versión mejorada de ti mismo.

Lo recomendable será que este tipo de decisiones no se tome a la ligera, sino que sea muy bien pensada, y que inclusive realices una visita previa al país donde te mudarás, de manera de experimentar los posibles cambios y cómo es el estilo de vida allí, el clima, sus costumbres, políticas, etc.

Mudarte de país

2.- Si el idioma es diferente, toma previsiones

En el caso de que el país en donde vayas a vivir posea un idioma distinto al tuyo, procura tomar cursos que te preparen a enfrentar este nuevo reto. Procura también reunirte con personas que hablen ese idioma para que te vayas familiarizando y puedas practicar la pronunciación, es importante que pongas tu mejor esfuerzo, porque es un tema que te conviene solo a ti.

Incluso si el país donde vivirás tiene el mismo idioma, de igual forma debes investigar y averiguaracerca de los modismos empleados y el lenguaje coloquial ya que una misma palabra puede tener distinto significado, según la región donde se use.

Lo mismo aplica para las costumbres, tradiciones y hábitos de su población, gastronomía, medios de transporte, costo de la vida y cultura en general, por lo tanto, infórmate al respecto.

3.- Trámite de documentos

Obviamente existen ciertos trámites burocráticos para hacer posible tu traslado de país, en caso de que seas de nacionalidad española y decides mudarte a un país de la Unión Europea, la gestión será mucho más fácil, portando solo el DNI.

Pero si tu país destino está ubicado en otro continente, será necesario asesorarte en cuanto a la documentación necesaria para poder emprender tu aventura. Para ello puedes consultar la web de la embajada de ese país o dirigirte personalmente a su embajada de modo de recibir toda la información que puedas necesitar.

Los trámites variarán según el objetivo de tu viaje, es decir si te mudas por razones de estudio, trabajo, etc. De igual forma, a continuación te presentamos algunos documentos legales generales con los que debes contar para tu mudanza de país:

Pasaporte: Debes tener en consideración que este documento debe estar vigente por todo el tiempo que estimes para la estadía, más 6 meses adicionales.

Seguro de viaje: Si vas a cambiar de país, lo mejor es que consigas un seguro de viaje. Algunos países exigen también que el ciudadano extranjero posea uno que cubra cualquier asistencia sanitaria que pueda necesitar durante su estadía. Para dicho seguro puedes acudir a empresas como BMI Spain.

Visa: Es un trámite necesario para poder viajar a los estados que así lo exijan, representa la autorización que da determinado país a un ciudadano extranjero para que pueda permanecer en su territorio por un tiempo determinado.

Generalmente los trámites para gestión de visado llevan su tiempo, por lo que será recomendable hacerlo con tiempo suficiente para que no sea un obstáculo para el viaje.

En el caso de ciudadanos españoles, necesitarán visa para ingresar a países como Rusia, Cuba, China, Camboya, India, Birmania, Australia, entre otros.

Cada país determina las condiciones y requisitos para su tramitación y los emite según el objetivo del viaje, ya sea por turismo, negocios, estudios, trabajo, etc. Cabe destacar, que la tramitación conlleva un precio.

Dependiendo también del país destino, hay visas exclusivas para estudiantes o para trabajadores. En el caso de visado para estudiantes, se debe cumplir con los siguientes recaudos:

  • Formulario de solicitud de la visa
  • Pasaporte vigente
  • Certificado del centro de estudios
  • Certificado de la formación académica del alumno
  • Domicilio en el país de origen
  • Prueba de solvencia económica
  • Seguro médico

Títulos: Considera que, por motivos laborales, probablemente necesitarás algunos títulos que certifiquen tu profesión, y según el idioma que se hable en el país donde estarás, lo tendrás que tener disponible traducido, así que gestiona este punto oportunamente en tu universidad.

Cómo mudarte de país

Algunas recomendaciones para antes de mudarte de país

1.- Debes cancelar algunos trámites antes de mudarte

  • Para los servicios de telefonía, luz, agua, debes averiguar qué tiempo tienes para darte de baja.
  • Si posees suscripciones que debitan de tus cuentas bancarias, debes cancelarlas oportunamente.
  • Si el lugar donde vives es rentado, revisa el contrato y conversa con tu arrendador.

Como recomendación adicional, en caso de que no la tengas clara o si quieres llevar al día tu contabilidad, así como entender bien tu nómina, lo mejor es que acudas a empresas que te ayudan con estos asuntos, como Facturo por ti, la cual puedes visitar por medio de este enlace.

Considera también vender o rentar tu inmueble antes de mudarte. Obviamente es una decisión que debes analizar muy bien, de acuerdo a las intenciones reales de tu mudanza a otro país.

Puedes probar en una etapa inicial rentando la propiedad, y dependiendo de cómo resulten las cosas podrás tomar una decisión definitiva sobre si la vendes o no.

2.- Lleva dinero suficiente

En caso de ser necesario, antes de viajar toma la previsión de cambiar suficiente dinero por la moneda local de país a donde te mudarás.

3.- Toma previsiones acerca de tu móvil

Averigua qué servicio de telefonía móvil podrás usar, de manera que no quedes incomunicado.

4.- Alojamiento

Sé previsivo en cuanto al lugar a donde llegarás, a no ser que este punto sea canalizado por la empresa que te contrata.

5.- Equipaje y otras recomendaciones

En cuanto al equipaje procura llevar solo lo necesario, asesórate acerca de artículos prohibidos en los viajes. Lo que vayas a desechar y pueda ser útil para otros, dónalo.

Esperamos que con esta información y consejos puedas prepararte exitosamente para mudarte de país ¡Mucha suerte!