Cómo visitar Londres GRATIS tomando el autobús

Si vienes a Londres a pasar unos días, deberías sacar un pase que te permita viajar en transporte público todas las veces que quieras. Puedes aprovechar este pase para conocer mejor la ciudad de Londres en autobús sin gastar dinero. Aquí te explicamos como hacerlo:

Nuestro viaje comienza en Picadilly Circus, tomando el autobús número 9. El nombre de Picadilly lo toma esta plaza de una antigua pieza de vestir, un cuello postizo llamado “Piccadil”, que al parecer se vendía en esta zona por un mercader de tejidos llamado Robert Baker. En el medio de la plaza puedes observar la estatua de Eros. En esta plaza también puedes ver el famoso Hotel Ritz, que se construyó en 1906. También puedes ver la famosa plaza Hide Park Corner donde está es arco de la constitución y la estatua del Duque de Wellington.

Seguimos por Kensington Road pasamos por el Albert Memorial y por el Royal Albert Hall, construido en memoria del Principe Alberto, el marido de la reino Victoria. Actualmente es un auditorio de música clásica.

Nos bajamos del autobús y seguimos caminando hasta Kensington Palace, famoso por ser la residencia de Carlos y Diana. También vivió hasta su muerte la Princesa Margarita, hermana de la reina Isabel II. Los jardines del palacio están abiertos al público.

Nos subimos al autobús número 49 hasta la esquina entre Gloucester Road y Cromwell Road desde donde podemos ir caminando hasta la casa de Baden Powel, el fundador de los Boys Scouts. Justo enfrente podemos ver el Museo de Historia Natural y el Museo de Ciencias.

Junto al museo tomamos el autobús número 74, que nos lleva hasta los almacenes Harrods, llamados así en honor de su fundador, Henry Harrod, un importador de té. Los almacenes Harrods fueron los primeros en instalar una escalera mecánica.

El oratorio Brompton fue durante mucho tiempo el centro de la iglesia católica de Londres, hasta que se construyó la catedral de Westminster.

Park Lane es una de la zonas más exclusivas de Londres, y allí podemos encontrar dos hoteles de lujo, el Dorchester y el Grosvenor. El Marble Arch se encuentra en el cruce de la calle Oxford y Park Lane, cerca de la equina de los oradores (Speaker´s Corner).

Nos bajamos del autobús en la estación de metro de Baker Street. Esta calle se hizo famosa por ser el domicilio del personaje de ficción Sherlock Holmes. Actualmente el 221B de Baker Street está ocupado por un edificio de oficinas. Muy cerca está el planetario y el famoso museo de cera de Madame Tussauds.

Tomamos el autobús 453 hasta la famosa plaza de Trafalgar, atravesando preciosas casas de estilo georgiano y pasando por delante de la sede de la BBC. La calle Regent es una de las zonas más comerciales de Londres y aún conserva algunas de las tiendas más famosas de Londres, incluyendo Hamley’s, Austin Reed y el Café Royal.

Nos bajamos del autobús en Trafalgar Square, quizás la plaza más visitada de Londres. Allí podemos visitar la National Gallery, el museo de arte más famoso de Londres. En el centro de la plaza está la estatua del almirante Nelson sobre una columna de 170 pies de alto. Actualmente la plaza está cerrada al tráfico y es el equivalente a nuestra puerta del Sol, ya que todas las distancias en Londres se miden desde esta plaza.

Tomamos el autobús 15 en dirección este, atravesando el Strand y pasando por delante del hotel Savoy. Actualmente en el Strand hay varios teatros y tiendas. El hotel Savoy fue uno de los primeros en tener luz eléctrica. Pasamos por delante de los tribunales de justicia y nos dirigimos en dirección a la antigua ciudad de Londres, que ya estaba poblada en tiempos de los romanos. Justo en frente de los tribunales podemos ver la tienda original de Twinings, proveedores de té de la reina. Nos paramos para visitar la catedral de San Pablo, cuyo edificio actual data de 1675.

Nos bajamos del autobús junto a la Torre de Londres, en la antigua ciudad de Londres, lo que se conoce como el Square Mile. La ciudad de Londres es independiente de Westminster y acoge la sede del Banco de Inglaterra.
La Torre de Londres es la atracción turística más visitada y ha sido palacio, prisión, lugar de ejecuciones y almacén de las joyas de la corona. Ha sido prisión de Sir Frances Drake, Ana Bolena, Sir Walter Raleigh y Rudolph Hess. Los guardianes de la torre son los famosos Beefeaters. Cruzamos el puente de la torre (Tower Bridge) en el autobús RV1 que nos lleva cerca del Globe y de la Tate Modern. Nos bajamos junto al Royal Festival Hall y caminamos hasta la orilla del río.

El Tower Bridge se construyó a finales del siglo XIX y es un puente levadizo que permite el paso de grandes barcos por el río Támesis. El Globe es el teatro de Shakespeare y está de nuevo en activo como teatro desde 1997. Hay una reproducción del teatro a unos 200 metros abierta al público. La Tate Gallery es el museo de arte moderno de Londres y la entrada es gratuita. La orilla sur del Támesis consiste en una serie de teatros entre los que destaca el National Theater.

La estación de tren de Waterloo es una de las más importantes de Londres. Desde esta estación salen los trenes que enlazan el Reino Unido con el continente. El London Bridge fue hasta 1750 el único puente que unía las dos orillas del Támesis, fecha en la que se abrió al público el puente de Westminster. Junto a la orilla del río está el London Eye, la famosa noria de Londres, y una de las atracciones turísticas más importantes de esta ciudad. Las vistas de Londres desde lo alto de esta atracción son impresionantes.

Por la orilla del río, en dirección a Westmisnter pasamos por delante del Aquario. Cruzando el puente Westmisnter tomamos el autobús número 12. Pasamos por delante del famoso Big Ben y de Westmisnter Abbey, junto al parlamento y por delante de Downing Street, residencia del primer ministro. Este autobús nos lleva de vuelta hasta Picadilly Circus, donde comenzamos nuestro viaje.

El Parlamento británico es el edificio gótico más grande del mundo. Big Ben es el nombre de la campana de la torre con el famoso reloj. Su tono tan particular se debe a una grieta en la campana. Westmisnter Abbey se construyó en torno al año 1066 y mucha gente importante está enterrada en esta abadía, que además fue escenario del funeral de la princesa Diana.

Y aquí termina nuestro viaje en autobús por los lugares más emblemáticos de Londres. Espero que lo disfrutes.