Alquilar una habitación en Londres para españoles: vivir en una casa compartida

¿Eres español y quieres alquilar una habitación en Londres a buen precio? ¿Sabes cómo alquilar una habitación en Londres para españoles? ¿Sabes dónde puedes encontrar una habitación en Londres en una casa compartida con otros españoles?

¿Eres un joven español (o no tan joven) y vas a trabajar en Londres? Lo primero que debes hacer al llegar a Londres es alquilar una habitación en un piso compartido.

En este artículo te explicamos todo lo que debes saber antes de alquilar una habitación en un piso compartido en Londres.

Alquilar una habitación en Londres para españoles

Antes de nada…solicita información sobre nuestro Programa de Trabajo y Alojamiento en Londres (exclusivamente para españoles)

    Nombre (requerido):


    Correo electrónico (requerido):


    Teléfono (requerido):


    ¿Tienes entre 18 y 35 años? SiNo

    ¿Tienes nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea? SiNo

    Nivel de Inglés: BajoMedioAlto

    ¿Tienes experiencia trabajando de cara al público?SiNo

    País de residencia actual:


    ¿Qué fecha (día o mes) tienes previsto llegar a Londres?


    He leído y acepto la política de privacidad (obligatorio)

    Please prove you are human by selecting the key.

    Compartir piso es una de las opciones para los jóvenes que van a Londres a buscar trabajo. En Londres hay muchas casas particulares que se alquilan por habitaciónes, por lo que no es difícil alquilar una habitación en un piso compartido si sabes dónde buscar.

    ¿Hay alguna limitación para españoles que quieren alquilar una habitación en Londres?

    El Reino Unido abandonará la Unión Europea el 31 de enero de 2020. A partir de ese momento comienza un periodo transitorio que termina el 31 de diciembre del mismo año.

    Mientras dure el periodo transitorio, todos los tratados de la Unión Europea siguen vigentes en el Reino Unido. Por lo tanto, durante este 2020 los españoles pueden alquilar una habitación en Londres sin problemas.

    A partir del año que viene muy probablemente habrá algún tipo de limitaciones a los europeos que quieran residir en el Reino Unido y por lo tanto no podrán alquilar una habitación en Londres si no tienen un permiso de residencia.

    ¡Aprovecha este 2020 para cumplir tu sueño de vivir y trabajar en Londres!

    Dónde encontrar habitaciones para alquilar en Londres para españoles

    En Londres hay muchas habitaciones para alquilar. Para encontrarlas tan sólo hay que saber dónde buscar. No esperes alquilar una habitación en Londres desde España porque la demanda es tal que las habitaciones desaparecen el mismo día en que se anuncian.

    Para encontrar una habitación en alquiler en Londres la web más utilizada es Gumtree, posiblemente la web de anuncios más importante del Reino Unido. Es una web con todo tipo de anuncios similar a Milanuncios, la web más utilizada en España.

    Para encontrar habitación en alquiler en un piso compartido, tienes que buscar en la sección PROPERTY y luego seleccionar «to share» en el filtro de la izquierda.

    alquilar una habitación en londres

    Los anuncios que aparecen arriba han pagado por aparecer los primeros, y generalmente no son la mejor opción para alquilar una habitación en Londres.

    cómo alquilar una habitación en londres

    Aquí tienes otros sitios web donde puedes encontrar habitaciones para alquilar en pisos compartidos. Pulsa en cada uno de ellos para ir a la página:

    • Gumtree: Ya te he dicho que es la web más utilizada en Londres para encontrar habitación y el mejor sitio donde empezar a buscar una vez que llegues a Londres.
    • Eurooms: Es un portal especializado en habitaciones para extranjeros que quieren ir al Reino Unido, por lo que puede ser una buena alternativa a Gumtree, especialmente si estás buscando habitación en Londres desde España.
    • Spareroom: Es un portal especializado en pisos compartidos y una buena alternativa a Gumtree, especialmente si ya tienes algún sitio donde vivir y no necesitas encontrar algo urgentemente. Tan sólo te tienes que registrar y crear un perfil y esperar a que te envíen las ofertas por correo electrónico.
    • Roomgo: Es otro portal especializado en pisos compartidos con un funcionamiento similar al anterior.
    • Studentpad: Es un portal especializado en habitaciones para estudiantes. Si este es tu caso, es un buen sitio por donde empezar a buscar.
    • Zoopla: Es otro portal para encontrar un piso en alquiler. Una buena opción si te juntas con varios amigos.
    • Rightmove: Es un portal para inmobiliarias. Aquí puedes encontrar pisos que el propietario alquila a través de una inmobiliaria. Aquí no vas a encontrar habitaciones, sino el piso completo. Una buena opción si te juntas con varios amigos para compartir piso en Londres.
    • Prime Location: Es otro portal para inmobiliarias competencia del anterior. Su funcionamiento es parecido.

    Cuánto cuesta alquilar una habitación en Londres para españoles

    Puedes encontrar habitaciones por poco más de £100, como en el ejemplo de abajo, pero la mayoría de las habitaciones en Londres cuestan entre £150 y £200.

    alquilar una habitación en londres

    El coste del alquiler de una habitación en Londres se suele dar en semanas. Normalmente pone «pw» que significa price per week o precio semanal de la habitación.

    Sin embargo, el alquiler en Londres se paga a final de mes, por lo que para calcular lo que tienes que pagar tienes que multiplicar por 52 semanas y dividir por 12 meses, como en el siguiente ejemplo:

    Como el coste del alquiler de la habitación son £110, el pago mensual son aproximadamente £476.

    £110 x 52 / 12 = £476 mensualmente

    Los impuestos municipales

    Al coste del alquiler de la habitación a veces hay que sumar el pago de los impuestos municipales, el equivalente al IBI en España. Hay sitios donde los impuestos ya van incluidos en el alquiler de la habitación y otros donde se paga entre todos los inquilinos.

    El impuesto varía en función del valor de la vivienda, pero oscila entre las £500 y las £2.500 al año.

    Normalmente el anuncio dice si están incluidos en el coste del alquiler.

    Los recibos del agua, la luz y el gas

    Es frecuente que el pago de los recibos de la luz, gas y agua se pague a escote entre todos los inquilinos.

    En una casa normal el importe de estos recibos puede sumar hasta £500.

    También hay sitios donde el pago de los recibos lo hace el propietario y así el inquilino sabe exactamente cuánto tiene que pagar cada mes.

    Normalmente el anuncio dice si están incluidos en el coste del alquiler. El anuncio dirá algo como: «Rent is inclusive of all Utility Bills/ Council tax» o bien algo como: «Please note : Electricity bill is not included» o algo como: » Bills included in the rent are: Council tax, Water, TV license, service charge. You will need to pay for Gas and Eletricity «.

    Cómo elegir la habitación para alquilar en Londres

    La oferta de habitaciones para alquilar en Londres que aparece en cualquiera de las web que he mencionado arriba es tal que resulta difícil decidir por cuál llamar.

    Especialmente difícil es saber cuáles son las habitaciones buenas y cuales son las que nadie quiere. Aquí te voy a dar unos consejos:

    Aquí tienes unos consejos:

    Tipo de habitación

    Dependiendo de si buscas una habitación para una persona o para dos personas, deberías buscar una habitación single o double.

    Las habitaciones dobles suelen ser pequeñas y sólo cabe una cama doble, no esperes una suite.

    No intentes engañar al casero buscando una habitación para una persona y luego llevando a alguien más tirando un colchón en el suelo, porque esas cosas están muy mal vistas en el Reino Unido y no se permiten.

    Puede que veas la palabra bedsit o bedsitter . Se trata de habitaciones que comparten el baño y la cocina con el resto de los ocupantes del piso, algo muy normal en los pisos para jóvenes españoles que van a Londres.

    Otra opción es alquilar un studio, que suelen ser más grandes que una habitación y a veces tienen el baño dentro y la opción de cocinar en una pequeña cocina dentro de la habitación.

    Otra opción es alquilar una habitación en un loft, que suelen ser antiguos locales comerciales transformados en vivienda.

    El tamaño de la habitación

    Las habitaciones en pisos compartidos en Londres pueden ser bastante pequeñas.

    Normalmente en el anuncio no aparecen los metros de la habitación, pero las habitaciones más grandes suelen poner la palabra large o extra large en algún sitio.

    Si el anuncio no dice nada, da por sentado que es una habitación muy pequeña donde apenas cabe la cama y poco más.

    Cocina equipada

    Asegúrate de que en algún sitio del anuncio dice que la cocina está equipada, algo como: Fully fitted kitchen

    Nada de moquetas

    No alquiles pisos que tengan moquetas, porque suelen estar bastante sucias y llenas de ácaros. Lo ideal es que el suelo sea de madera, porque es más fácil de limpiar y más calentito para el invierno.

    Las zonas 1, 2 y 3 de Londres

    El transporte de Londres está dividido en zonas (te recomiendo que leas este artículo sobre el transporte en Londres). Cuánto más alejando del centro de Londres, más caro cuesta el billete.

    Como la mayoría de los trabajos para españoles en Londres están en el centro, la mayoría de los españoles que van a trabajar a Londres buscan habitación en las zonas 1 y 2. Sin embargo, las habitaciones en la zona 1 son o bien muy viejas o bien muy caras, por lo que te recomiendo que elijas la zona 2 para buscar habitación en Londres. Así tendrás cercanía al centro y buen precio.

    Cerca del metro

    El metro funciona muy bien en Londres y es el medio de transporte más utilizado para ir a trabajar en Londres. Por eso, lo ideal es que alquiles una habitación que esté cerca de una estación de metro.

    Puedes comprobar fácilmente si hay metro cerca poniendo la dirección de la casa en Google maps.

    Los muebles

    Algo muy importante es que la habitación donde vas a vivir tenga muebles, especialmente si sólo vas a estar en Londres una temporada.

    Normalmente en el anuncio dice si está amueblado, algo como: The flat comes fully furnished . Si no lo dice, es que no está amueblado. También puede ser que esté parcialmente amueblado, con una cama y poco más.

    ¿Sabes que puedes conseguir muebles gratis en Londres? Mucha gente se muda a otra ciudad o a otro país y regala sus cosas. Re recomiendo que leas este artículo sobre cómo conseguir cosas gratis en Londres.

    Consejos para alquilar una habitación en Londres

    Aquí tienes una serie de consejos para alquilar la habitación que necesitas en Londres.

    Rapidez

    En Londres hay mucha demanda de habitaciones para alquilar, por eso las habitaciones buenas desaparecen rápido.

    Busca habitaciones que se hayan publicado en la web ese mismo día y ve inmediatamente. Lleva el dinero de la fianza preparado por si te interesa.

    No esperes al día siguiente para pensártelo, porque seguro que la habitación ya no está disponible.

    No te fíes de las gangas

    Si el alquiler de una habitación es demasiado barato, seguramente hay gato encerrado.

    Puede que la habitación esté en mal estado o que la zona sea peligrosa.

    ¡Ojo con las estafas!

    Aprovechando la necesidad de los jóvenes extranjeros y la falta de vivienda en Londres, hay muchas estafas con la vivienda.

    Asegúrate de que la persona que firma el alquiler de la vivienda es el propietario de la misma, que no es un ocupa que ha cambiado la cerradura y se ha metido a vivir en la casa.

    Un consejo: Nunca pagues nada por adelantado antes de firmar el contrato.

    Cuidado con los extras

    No es lo mismo un alquiler que tiene todos los gastos incluidos que otro que hay que incluir el agua, la luz, el gas, Internet, la televisión y el impuesto municipal.

    Normalmente en el anuncio dice exactamente qué es lo que está incluido en el alquiler.

    Si no dice nada, no te molestes en llamar porque seguramente es una estafa.

    Cuidado con el estado del piso

    En Londres hay pisos que están en muy mal estado.

    Si en el anuncio no aparecen fotos donde puedas ver el estado del piso, entonces no te molestes en llamar, porque seguramente está en mal estado.

    Visita la dirección en Google Maps

    Haz una visita virtual al barrio antes de llamar.

    En Google maps puedes ver las calles de alrededor y hacerte una idea de si se trata de un barrio de viviendas normal o de una de las zonas degradadas de Londres, que suelen ser peligrosas por la noche.

    Nunca envíes un email

    La demanda de habitaciones en Londres es tal que los caseros no suelen responder a los email, sólo a los que llaman por teléfono.

    Mejor llama por teléfono por la mañana temprano y concierta una cita para visitar la habitación ese mismo día.

    Opciones de transporte público

    Es importante que haya transporte público (metro o autobús) cerca de la vivienda.

    Busca en Google Maps la dirección de la vivienda y comprueba cuánto se tarda en llegar al centro en transporte público y si hay que andar mucho hasta el metro más cercano.

    Qué documentos necesitas para alquilar una habitación en Londres

    Para alquilar una habitación en un piso compartido en Londres te van a pedir lo siguiente:

    • Pasaporte español: Esto demuestra que tienes derecho a residir en el Reino Unido.
    • Extracto bancario: Esto demuestra que tienes dinero para hacer frente al alquiler.
    • Contrato de trabajo: Esto demuestra que cuentas con ingresos y que no vas a dejar de pagar el alquiler en algún momento.

    Las referencias para alquilar una habitación en Londres

    En Londres se piden varios tipo de referencias antes de alquilarte una habitación:

    Historial de crédito

    Antes de alquilarte una habitación es muy probable que pidan referencias sobre tu historial de crédito en empresas como Equifax.

    Antes de pedir referencias tienen que pedir tu permiso, pero si no se lo das no te van a alquilar la habitación porque sospechan que tienes algo que ocultar.

    Si tienes malas referencias, por ejemplo, si te han echado de algún sitio por no pagar, entonces te va a costar mucho encontrar un sitio donde vivir de alquiler en Londres, o puede que te pidan algo más de fianza, para compensar el riesgo del casero al alquilarte una habitación.

    Referencias a tu empresa

    Puede que el casero quiera verificar que efectivamente trabajas donde dices.

    Referencias a tu antiguo casero

    Es una de las referencias que más se valora, ya que si el anterior casero tuvo problemas contigo, el nuevo casero se puede temer que también los va a tener y se lo pensará mucho antes de alquilarte una habitación.

    Si has tenido problemas con tu casero anterior, es mejor que seas honesto y que lo digas de antemano. Esto te dará opción de dar tu versión antes de que tu anterior casero pueda dar la suya.

    La honestidad siempre se valora, mientras que la mentira o la ocultación genera desconfianza.

    La firma del contrato de alquiler de una habitación en Londres

    Lo primero, antes de entrar a vivir en la casas y antes de entregar un dinero, hay que firmar un contrato de alquiler.

    Importante: No pagues nada hasta que no haya un contrato de alquiler firmado, ni siquiera la fianza.

    ¿Cómo es un contrato de alquiler en Londres?

    Un contrato de alquiler en Londres debe de incluir los siguiente:

    • Los nombres del casero y el inqulino o inquilinos.
    • El precio del alquiler.
    • cómo y cuándo hay que pagar la renta.
    • fianza y dónde se va a depositar esta fianza.
    • razones para retener una parte de la fianza.
    • la dirección del la propiedad en alquiler.
    • fecha del comienzo del alquiler.
    • obligaciones del inquilino y del casero.
    • quién paga las facturas.
    • cómo y cuándo expira el contrato de alquiler.
    • quién es responsable del mantenimiento de la vivienda.
    • si es posible subarrendar la vivienda.

    Es importante que te asegures de que toda esta información aparece en el contrato, por si surge el caso de que tengas algún tipo de discrepancia luego sobre lo que tienes o no tienes que pagar.

    Si el contrato es un joint tenancy, cada uno de los inquilinos es responsable de la totalidad de la renta del piso. Eso quiere decir que si uno de los inquilinos deja de pagar su parte, el casero puede reclarmar la totalidad de la renta al resto de inquilinos. Por eso es importante conocer muy bien a los otros inquilinos antes de alquilar un piso con este tipo de contrato de alquiler.

    Haz un inventario detallado de las cosas que hay en la habitación cuando entras a vivir y anota si alguna cosa está rota cuando llegas para que nadie te pueda reclamar luego porque falta algo o porque has roto alguna cosa. Asegúrate de que el casero firma el inventario.

    Junto con el contrato, el casero te tiene que dar una copia de:

    • El certificado de eficiencia energética
    • El certificado de la compañía del gas y electricidad

    La fianza en un alquiler de Londres

    Normalmente en el anuncio aparece cuánto es la fianza (deposit), aunque lo normal es que sea el equivalente a un mes de alquiler.

    La fianza se paga junto con la primera mensualidad, algo que debe quedar reflejando claramente en el contrato.

    Al terminar el contrato de alquiler, el casero te debe de devolver la fianza antes de 10 días.

    Cuánto dura un contrato de alquiler en Londres

    El alquiler en Londres no tienen un período mínimo como en España. La duración del alquiler se especifica en el contrato y puede ser indefinido o de una duración fija, por ejempo, dos años.

    Una vez que termina la duración del contrato, éste puede ser renovado, se puede extender, o bien se puede transformar en un cotrato indefinido.

    Si decides mudarte a otro sitio, debes dar al casero dos meses de preaviso. En caso contrario, te pueden reclamar la renta de esos dos meses.

    Derechos y obligaciones al alquilar una habitación en Londres

    Los derechos del inquilino en Londres

    Estos son tus derechos como inquilino en Londres:

    • El casero no puede entrar en la propiedad sin tu permiso
    • El casero no puede meter otros inquilinos en la propiedad sin tu permiso. Si sólo tienes alquilada una habitación en el piso, el casero sí que puede alquilar el resto de habitaciones de la casa sin tu permiso.
    • El casero no puede negarte algo por razones de raza, sexo o religión, sería discriminación, algo que está penado en el Reino Unido.
    • No puedes renunciar a tus derechos como inquilino, ni aunque lo pongas por escrito en el contrato (el contrato sería nulo de pleno derecho).
    • Puedes traer invitados a tu casa. No pueden quedarse a vivir sin el permiso del casero.
    • Nadie puede abrir tu correo sin tu permiso.

    Las obligaciones del inquilino en Londres

    Como inquilino en una habitación de alquiler en Londres tienes ciertas obligaciones:

    • Pagar la renta a tiempo (si no pagas a tiempo te pueden echar de la casa)
    • Cuidar la vivienda. Esto incluye ventilar de vez en cuando para que no se forme condensación en invierno.
    • Permitir el acceso a los responsables de reparar una avería.
    • Pedir permiso antes de hacer cambios en la vivienda.
    • Pagar los daños causados en la vivienda.
    • No fumar dentro de la vivienda salvo que esté permitido en el contrato.
    • No alquilar la habitación a un tercero.
    • Avisar por escrito con antelación antes de abandonar la vivienda.

    Los problemas viviendo de alquiler en Londres

    Como en cualquier sitio, en Londres surgen problemas cuando vives de alquiler, especialmente si vives en un piso compartido. Los problemas más frecuentes son:

    Recuperar la fianza

    El casero no puede gastarse el dinero de la fianza, sino que lo tiene que depositar en 30 días en una cuenta especial para fianzas en alguna de las instituciones públicas que están autorizadas.

    De esta manera, siempre tienes la seguridad de recuperar tu fianza si no tienes cuentas pendientes que saldar.

    Las instituciones autorizadas son:

    Al terminar el contrato de alquiler, el casero te debe de devolver la fianza antes de 10 días.

    Si tienes algún problema para recuperar toda o una parte de la fianza, puedes acudir al servicio de resolución de disputas. Es una especie de mediación y es gratuito.

    Si el casero no quiere acogerse al servicio de resolución de disputas, entonces tendrás que denunciar al casero ante los tribunales de justicia, lo que tiene un coste de £25 si lo haces online.

    Si quieres saber más sobre el programa de protección de la fianza de alquiler pulsa en esta página web oficial del gobierno británico.

    El casero puede restar de la fianza el coste de cualquier daño causado en la habitación, incluido:

    • El coste de limpiar la habitación
    • Daños en la habitación
    • Daños en el mobiliario
    • Daño o extravío de cosas que aparecen en el contrato, por ejemplo la llave del piso
    • Cambios en la decoración realizados en la habitación sin permiso del propietario
    • Obras realizadas sin el permiso del propietario
    • Facturas sin pagar
    • Alquileres pendientes de pago

    Reparaciones y averías

    El propietario de la vivienda es responsable de mantener la vivienda en buenas condiciones. Esto incluye:

    • Estructura de la vivienda
    • Interior de la vivienda
    • Bañera y demás fontanería de la casa
    • Sistema de calefacción
    • Instalación de gas
    • Ventanas (deben cerrar bien, especialmente en invierno)
    • Sistema eléctrico
    • Mobiliario
    • Electrodomésticos de la cocina

    Si algo no funciona, debería ser el casero el que mande a alguien a repararlo. En caso de emergencia, puedes llamar a la compañía del gas o del agua para que vengan a repararla y luego tu casero tiene que pagar la factura.

    Aquí tienes unos consejos sobre lo que debes hacer si algo no funciona bien en tu piso:

    • Informa a tu casero cuanto antes de que algo no funciona
    • Manda un email para que quede constancia por escrito indicando exactamente cuál es el problema
    • Manda un segundo email en el caso en que no recibas una contestación al primero

    Si el casero se hace el sueco y hace caso a tu reclamación puedes hacer estas dos cosas:

    Subidas en el alquiler

    El casero puede subir el alquiler en alguna de las siguientes circunstancias:

    • En cualquier momento siempre que tú estés de acuerdo con la subida
    • A la finalización del contrato de alquiler
    • Periódicamente si hay una cláusula de revisión del alquiler en el contrato
    • Una vez al año, aunque no lo indique el contrato (section 13 notice)

    ¿Tengo que pagar por ver la televisión en Londres?

    Deberías de saber que ver la televisión en Londres no es gratis.

    Para ver la televisión en Londres necesitas obtener una licencia que cuesta £145 y 50p al año.

    Puedes pagarlo todo de una vez o bien pagar mensualmente una cuota mensual de £12.

    La primera vez que contratas la licencia, la tienes que pagar en un máximo de seis meses.

    También puedes pagar la licencia con una cuota de £37 cada tres meses (lleva incluido una penalización de £1.25).

    Puedes usar tu tarjeta de crédito para pagar la licencia de televisión.

    Pulsa AQUÍ si quieres saber más sobre la licencia para ver la televisión en Londres.

    Vivienda gratis en Londres

    Si no puedes pagar tu alojamiento en Londres, puede que tengas derecho a acceder a una vivienda pública gratuita.

    La ley británica describe qué es exactamente un homeless, es decir una persona sin hogar. Si estás en esta categoría, tienes derecho una vivienda a cargo del Estado.

    Las caracterísiticas de una persona sin hogar son:

    • No tiene derecho a una vivienda en ningún otro sitio. Por ejemplo si eres propietario de una vivienda en España no entras en la categoría de homeless aunque no tengas donde vivir en Londres.
    • No tienes posibilidad de acceder a tu vivienda, es decir, que tu casero te ha dejado fuera de tu casa y ha cambiado la cerradura.
    • Una sentencia judicial te impide volver a tu casa, por ejemplo si un juez ha dictado una sentencia de alejamiento de tu mujer o de tu novia.
    • Tu familia no puede ofrecerte una alojamiento digno en su propia casa.
    • Las condiciones de tu actual vivienda son infrahumanas, por ejemplo la casa se encuentra saturada de gente.

    Si este es tu caso, entonces puedes pedir ayuda al gobierno local y puedes solicitar una vivienda pública pagada por el Estado.

    Todo esto puede cambiar en 2019, a raíz de que el Reino Unido deje de ser parte de la Unión Europea.

    En estas páginas puedes encontrar toda la información que necesitas si te vives en Londres y te encuentras sin un techo donde pasar la noche: