¿Eres un joven español (o no tan joven) y quieres ir a trabajar a Londres? ¿Estás pensando contratar los servicios de una agencia de trabajo y alojamiento en Londres para españoles? En esta guía te vamos a explicar qué es lo que puedes esperar si contratas los servicios de alguna de estas agencias especializadas en trabajo y alojamiento en Londres para españoles.
Cómo funcionan las agencias para buscar trabajo y alojamiento en Londres para españoles
Antes de nada…solicita aquí información sobre nuestro Programa de Trabajo y Alojamiento en Londres (exclusivamente para españoles)
Qué son las agencias de trabajo y alojamiento en Londres para españoles
A grandes rasgos, las agencias de trabajo en Londres para españoles son empresas que ayudan a jóvenes que quieren trabajar en Londres a encontrar una vivienda digna y un puesto de trabajo en acorde con sus capacidades y su nivel de inglés, o lo que es lo mismo, a encontrar trabajo y alojamiento en Londres.
Es decir, que estas agencias están a caballo entre una empresa de consultoría, una agencia de búsqueda de empleo y una inmobiliaria, si bien no son ninguna de estas tres cosas. Son sólo eso, agencias especializadas en ayudar a jóvenes que quieren trabajar en Londres.

Los clientes de estas agencias son sobre todo jóvenes que quieren trabajar en Londres durante una temporada.
Las personas que trabajan en estas agencias suelen ser otros jóvenes que fueron a Londres hace unos años y descubrieron que las cosas allí son más difíciles de lo que parecen desde fuera.
Por ejemplo, encontrar un lugar decente donde vivir a un precio razonable en una ciudad como Londres es una tarea poco menos que imposible y a la que a tendrás que dedicar semanas de tu tiempo.
Al ser un extranjero recién llegado a Londres no estarás familiarizado con cosas que en tu país te resultan sencillas, como obtener un número de teléfono propio, conseguir asistencia médica gratuita, obtener los documentos para poder trabajar en Londres, abrir una cuenta bancaria en Londres o firmar un contrato para alquilar una habitación en una vivienda compartida en Londres.
Como tampoco conoces las costumbres británicas, no sabrás cómo hay que redactar un curriculum en inglés para encontrar trabajo en Londres, ni cómo puedes superar una entrevista de trabajo en el Reino Unido.
Como eres nuevo en el país, no sabrás cómo es un contrato de trabajo en el Reino Unido ni cuáles son tus derechos laborales si trabajas en Londres.
Por eso es bueno ir a Londres de la mano de alguna de estas agencias, ya que te resuelven muchos de los problemas a los que tienen que enfrentarse los jóvenes españoles que van por su cuenta a trabajar a Londres.
Como estas agencias llevan ya mucho tiempo operando en Londres, tienen acuerdos con varios propietarios de viviendas para encontrar inquilinos y gestionar el día a día de la casa. También se encargan del mantenimiento de la casa y tienen personal propio que arregla inmediatamente cualquier cosa que se rompa.
Es sorprendente el estado cochambroso de muchas de las casa en las que viven los extranjeros que van a Londres por su cuenta. Muchos caseros de Londres alquilan sus casas a extranjeros y luego no se preocupan de arreglar las cosas porque saben que normalmente los extranjeros no se quejan, al menos no tanto como los británicos, que son muy exigentes para estas cosas.
Estas agencias existen porque nadie en Londres se ocupa de ayudar a estos jóvenes que salen por primera vez de su casa y se encuentran en un país extranjero donde apenas dominan la lengua.
Desde luego no intentes pedir ayuda para encontrar una vivienda digna en Londres en la embajada británica, y si bien es cierto que en Londres existen los Jobcentres, una especie de oficinas de empleo públicas, tampoco van a hacer un esfuerzo por entender tu inglés y ni te van a concertar ellos mismos la entrevista de trabajo (ya verás lo difícil que es entenderse con un británico por teléfono cuando no dominas la lengua).
De qué viven estas agencias de trabajo en Londres
Estas agencias no tienen ninguna vinculación con las autoridades, ni con las británicas ni con las españolas. Por eso no reciben ningún tipo de financiación pública, a pesar del trabajo tan importante que hacen.
Estas agencias se financian principalmente de tres maneras:
- Por la tarifa que cobran a sus clientes por sus servicios de asesoramiento y mediación.
- Por la comisión que cobran a los propietarios de las casas por encontrar inquilinos y ocuparse del mantenimiento de la vivienda.
- Por la comisión que reciben de las escuelas de idiomas de Londres cada vez que les traen un nuevo cliente.
Es decir, que los servicios de estas agencias no son gratuitos. Si quieres contratar sus servicios y que te ayuden a encontrar un trabajo y un alojamiento en Londres, tendrás que pagar un pequeño precio. La cantidad depende de la agencia y del tipo de servicios que contrates.
Cuáles son los servicios que ofrecen estas agencias de trabajo en Londres
Todas las agencias de trabajo en Londres ofrecen unos servicios parecidos. Suelen tener paquetes que incluyen más o menos servicios dependiendo del precio que quieras pagar. Por ejemplo, si ya tienes un lugar donde vivir en Londres, no tienes por qué pagar a nadie para que te busque una vivienda allí.
En general, los servicios suelen ser los siguientes:
Muy importante: Confirma con cada agencia en particular cuáles son los servicios que ellos ofrecen.
Servicios que suelen ofrecer las agencias antes de ir a Londres
Desde el momento en que haces la reserva, mucho antes de que llegues a Londres, las agencias empiezan a trabajar para ti. En cuanto que tengan confirmación del pago de la inscripción en cualquiera de sus programas, se ponen en contacto contigo desde Londres para comenzar a preparar tu llegada.
Empezarán traduciendo tu Curriculum Vitae, te asignarán un número de télefono móvil de una compañía británica (que ya puedes poner en tu curriculum en inglés), te reservarán una habitación en alguna de sus viviendas compartidas según tu presupuesto y tus preferencias, te pedirán cita para conseguir el NIN. También contestarán cualquier pregunta que tengas sobre trabajar en Londres.
Servicios que suelen ofrecer las agencias nada más llegar a Londres
El mismo día que llegues a Londres (o al día siguiente si llegas después de las 16 horas) debes de dirigirte a sus oficinas en Londres, donde tendrás que firmar el contrato de alquiler de la habitación, recoger la llave de tu nueva casa y abonar la fianza y las primeras semanas de alquiler de la habitación.
Allí se reunirán contigo y te explicarán cómo llegar en transporte público a tu nueva casa. También te darán toda la información práctica que necesitas para establecerte en Londres.
Te facilitarán la dirección de una oficina bancaria de Londres en la que podrás abrir tu cuenta corriente presentando el contrato de alquiler, y te proporcionarán toda la información práctica que necesitas acerca del transporte público en Londres (plano de metro, zonas, Oyster card…).
Además, te explicarán lo que tienes que hacer para obtener atención médica gratuita y registrarte como paciente de un médico generalista en Londres.
También te dirán qué día tienes la cita para conseguir el NIN y cómo puedes preparar la entrevista.
También te facilitarán una lista de teléfonos a los que puedes llamar en caso de emergencia.
Por último, te facilitarán la tarjeta SIM correspondiente a tu número de teléfono móvil británico y te explicará dónde la puedes recargar y el coste de las llamadas de teléfono en el Reino Unido.
Si lo deseas, también te darán información de escuelas de idiomas en Londres donde puedes aprender inglés.
Servicios que suelen ofrecer las agencias relacionados con la búsqueda de trabajo en Londres
Uno de los orientadores laborales de la agencia se va a reunir personalmente contigo para evaluar tu perfil profesional, tu nivel de inglés, darte una formación práctica sobre búsqueda de empleo en Londres y ayudarte a preparar una respuesta en inglés para las preguntas que con más frecuencia te van a hacer en las entrevistas de trabajo.
Durante un periodo de tiempo, normalmente tres meses, te van a conseguirte oportunidades de empleo (entrevistas concertadas) adecuadas a tu perfil profesional y a tu nivel de inglés. La mayoría de estas agencias tienen contactos sobre todo en el sector de hostelería.
Importante: Ninguna agencia puede garantizarte que te van a contratar, tan sólo que durante un tiempo te van a conseguir tantas oportunidades como necesites. No te dejes engañar con promesas de trabajo garantizado porque no son verdad. Piensa un poco, ¿contratarías tú a alguien sin ni siquiera conocerlo?
Servicios que suelen ofrecer las agencias para cuando estés de vuelta en tu país
Aunque estés de vuelta en tu país, las agencias no dejan de trabajar para ti.
Por ejemplo, si has pagado más impuestos trabajando en Londres de los que te correspondía (como suele ser el caso cuando regresas a tu país a mitad de año), el Gobierno británico tiene la obligación de devolvértelos si se los reclamas. Ellos te envían el impreso y te ayudan a rellenarlo.
En resumen, los servicios que ofrecen la mayoría de estas agencias de trabajo en Londres para españoles suelen ser los siguientes:
- Preparación del viaje y asistencia en español durante tu estancia en Londres: asistencia en español desde el primer momento en que contratas sus servicios y durante todo el tiempo que permanezcas en alguna de sus viviendas compartidas en Londres.
- Curriculum en inglés: Te ayudan a preparar tu curriculum y lo traducen al inglés.
- Número de teléfono: Desde el momento que contratas sus servicios, te asignan un número de teléfono móvil británico. Al llegar a su oficina de Londres, te entregan la tarjeta SIM que corresponde a ese número para que la insertes en tu teléfono móvil (recuerda liberarlo antes de llegar a Londres). Sin un número de teléfono local, no podrás conseguir trabajo en Londres.
- Cuenta bancaria: Te ayudamos a abrir tu propia cuenta bancaria en Londres.
- Asistencia médica: Te ayudan a obtener asistencia médica gratuita desde el primer momento en que llegues a Londres. También te ayudan a entrar como paciente en la lista de un médico de familia londinense.
- Transporte público: Te ayudan a encontrar el abono transporte que resulte más barato dependiendo de la ubicación en Londres de tu vivienda.
- National Insurance Number (NIN): Te solicitan la entrevista para obtener el National Insurance Number, algo que no puedes hacer desde España hasta que no llegues a Londres.
- Alojamiento en Londres: Desde el momento en que contratas sus servicios, te reservan una habitación en alguna de sus viviendas compartidas en Londres. Las viviendas suelen ser accesibles mediante transporte público y en general están situadas a unos 20-30 minutos del centro histórico de Londres (generalmente la zona 2). Al llegar por primera vez a su oficina en Londres, te facilitan la llave para entrar en tu casa. Sin una dirección estable en Londres, vas a tener muchas dificultades para conseguir trabajo.
- Trabajo en Londres: Desde el momento en que llegas a Londres, y durante un período de tiempo determinado, te conseguirán, entre sus contactos, oportunidades de trabajo (entrevistas concertadas) para encontrar un empleo. Tienen contactos, sobre todo,en el sector de la hostelería (restaurantes, bares, pubs, cafeterías, delis, comida rápida…). Recuerda, no pueden garantizarte que tienes un puesto de trabajo esperándote en Londres, ya que la última palabra la tienen los propietarios de las empresas de Londres con las que te conciertan las entrevistas de trabajo. Desconfía de aquellos que te «aseguran» o te «garantizan» un trabajo en Londres desde España. Ninguna empresa en Londres contrata un trabajador sin hacerle antes una entrevista de trabajo.
- Impuestos: Una vez que regresas a tu país después de haber trabajado durante un período de tiempo en el Reino Unido, tienes derecho a reclamar a las autoridades británicas la devolución de tus impuestos. Ellos te proporcionan toda la documentación necesaria para reclamar tus impuestos ante las autoridades británicas y te ayudan a rellenar los impresos.
Puede que haya agencias que no ofrezcan todos estos servicios. También puede que los ofrezcan todos pero que tengas que pagar en función de la cantidad de servicios que quieras contratar. Te reitero, habla con cada agencia. Esto es tan sólo una guía informativa para que te hagas una idea de cómo funcionan en general.
Cuáles son las condiciones para alquilar una habitación en una de las viviendas compartidas que gestionan las agencias
Las condiciones para alquilar una habitación en una vivienda gestionada por alguna de estas agencias de trabajo en Londres para españoles suelen ser muy parecidas. A grandes rasgos, las condiciones suelen ser estas:
Muy importante: Esto es tan sólo una guía, no olvides confirmar las condiciones con cada agencia en particular.
- Entregar una fianza equivalente al alquiler de la semana o del mes (dependiendo del caso). Este dinero no se lo queda el propietario de la vivienda sino que se deposita en una institución autorizada por el ayuntamiento de Londres.
- El pago del alquiler en Londres se hace siempre por adelantado, normalmente cada dos semanas o cada mes, dependiendo del contrato.
- La estancia mínima para alquilar una habitación en Londres varía entre seis y ocho semanas, dependiendo del contrato.
- La estancia máxima en la habitación en una vivienda compartida en Londres es enteramente una decisión del inquilino.
- En algún caso, hay que entregar un depósito de entre £20 – £50 al propietario de la vivienda por el juego de llaves, aunque rara vez es necesario.
- Casi siempre, aunque no siempre, los gastos de luz, calefacción, agua o el coste de la conexión a Internet, están incluidos en el alquiler de la habitación.
- Si dejas la casa antes de que finalice el contrato, normalmente perderás la fianza.
Un consejo, la elección del tipo de habitación (individual, doble, matrimonio, cerca del metro, etc) está sujeta a su disponibilidad, por lo que deberías reservar con bastante antelación para dar tiempo a la agencia a encontrar exactamente lo que buscas. En cualquier caso, si no te gusta la habitación que te han asignado o prefieres algo mejor, siempre puedes cambiarte luego.