Trabajar en Londres en 2023: Guía para Españoles

¿Eres español y quieres trabajar en Londres en 2023? En esta guía para españoles sobre trabajar en Londres puedes encontrar respuesta a las preguntas más frecuentes sobre cómo y dónde encontrar trabajo en Londres para españoles en estos momentos.

Nota: este artículo ha sido actualizado en marzo de 2023

Trabajar en Londres: Guía para Españoles

Antes de nada…solicita aquí información sobre nuestro Programa de Trabajo y Alojamiento en Londres (exclusivamente para españoles)

    Nombre (requerido):


    Correo electrónico (requerido):


    Teléfono (requerido):


    ¿Tienes entre 18 y 35 años? SiNo

    ¿Tienes nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea? SiNo

    Nivel de Inglés: BajoMedioAlto

    ¿Tienes experiencia trabajando de cara al público?SiNo

    País de residencia actual:


    ¿Qué fecha (día o mes) tienes previsto llegar a Londres?


    He leído y acepto la política de privacidad (obligatorio)

    Please prove you are human by selecting the heart.

    ¿Pueden trabajar en Londres los españoles tras el «Brexit»?

    Si eres ciudadano español, el libre movimiento de personas entre el Reino Unido y los países que forman parte de la Unión Europea, donde se incluye España, terminó el 31 de diciembre de 2020.

    En estos momentos hay limitaciones para trabajar en Londres, ya que el Reino Unido ha dejado de formar parte definitivamente de la Unión Europea desde finales de enero de este año.

    Sí, has leído bien, desde el 31 de diciembre de 2020 la normativa europea ha dejado de estar vigente en el Reino Unido, ya que se ha terminado el período transitorio.

    En este momento, los ciudadanos de la UE deben participar ahora en el sistema de inmigración basado en puntos del Reino Unido y solicitar un visado para ir al Reino Unido y un permiso de trabajo para trabajar en Londres.

    ¿Qué es el sistema de inmigración basado en puntos?

    El sistema se creó con la intención de priorizar el talento por encima del país de origen. Todos los aplicantes de la visa deben alcanzar un cierto número de “puntos” establecidos en los requisitos específicos de la visa. 

    Hay muchas visas para entrar en el Reino Unido, pero aquí hemos proporcionado información sobre las dos formas más comunes de aplicar.

    Los ciudadanos irlandeses no necesitan de una visa para trabajar en el Reino Unido.

    Visa de trabajador cualificado

    Si se le concede una visa de trabajador cualificado, podría continuar con su residencia hasta un plazo máximo de 5 años antes de aplicar para una extensión de la misma. Si usted cambia de trabajo o de compañía, debe aplicar para que su visa sea renovada.

    Hay unos requisitos mínimos que debe reunir para obtener una visa de trabajador cualificado:

    1. La compañía que lo emplee debe estar aprobada por la “Home Office”
    2. Debe tener un “certificado de patrocinio” de su empresa que incluya información sobre el trabajo que le ha sido ofrecido.
    3. El trabajo en cuestión debe de estar en la lista de profesiones elegibles.
    4. El trabajo debe proporcionar un salario mínimo – este dependería del tipo de trabajo que fuera a hacer.

    ¿Cómo determinaría usted si su trabajo es elegible? Necesitaría obtener el código de cuatro dígitos de este mismo, el cual debería ser proporcionado por la compañía que le contrate. Si desconoce el código, puede buscarlo aquí.

    Debe demostrar que puede leer, escribir, hablar y entender el inglés con un nivel B1 en la escala “CEFR”

    Hay varias maneras de hacer esto:
    1. Obtener un “SELT (Secure English Language Test)” a través de un proveedor certificado.
    2. Estar en posesión de un título de GCSE, de un título de bachillerato del Reino Unido, de un diploma nacional escocés de nivel 4 o 5, o de un certificado escocés de nivel superior en inglés.
    3. Tener un diploma académico de nivel universitario cuyo curso haya sido impartido en inglés.

    Le sugerimos que revise la página completa sobre requisitos lingüísticos aquí, la cual incluye una lista de países que están exentos de este requisito, así como también otras excepciones. 

    La página web del gobierno resume todos los pasos que necesitaría hacer para poder aplicar desde fuera del Reino Unido.

    ¿Cuánto costaría? Esto varía:
    • La tarifa de las aplicaciones varía entre las 610 libras esterlinas y las 1.408 libras esterlinas dependiendo de las circunstancias
    • Cargos médicos, con un coste de aproximadamente 624 libras esterlinas por año.
    • Demostrar que dispone de al menos 1.270 libras esterlinas (a menos de que usted esté exento)

    Revise esta explicación en profundidad sobre el coste de la visa de trabajador cualificado aquí.

    La decisión tardaría aproximadamente 3 semanas en darse desde que usted complete y presente su solicitud.

    Visa de estudiante

    La visa de estudiante es una forma común que tiene la gente joven para vivir en el Reino Unido y que desee continuar con sus estudios en el país.

    Para calificar, usted:
    1. Se le debe haber ofrecido un lugar con un patrocinador para estudiante certificado por la “Home Office
    2. Debe leer, hablar, escribir y entender inglés (mismo requisito lingüístico requerido para la visa de trabajador cualificado)
    3. Debe tener suficiente dinero para poder mantenerse por sí mismo y poder pagar el curso académico.
    4. Debe tener una razón legítima de que va a estudiar en el Reino Unido.
    ¿Cuánto costaría?
    • Un coste de 348 libras esterlinas si se aplica desde fuera del Reino Unido.
    • Un coste de 475 libras esterlinas para extender o cambiar la visa desde dentro del Reino Unido.
    • Cargos médicos, que varían en coste (mirar calculadora aquí) y que oscila sobre las 624 libras esterlinas por año.

    Usted puede aplicar hasta un máximo de seis meses antes del comienzo de su año académico, y debería de obtener una decisión sobre el resultado de su visa en un plazo de 3 semanas.

    Como estudiante, usted podría trabajar de forma limitada. Esto dependería de la carga de estudio de su curso académico, así como también del momento del año en el que desearía trabajar. Después de que su aplicación haya sido aprobada, se le proporcionará más información sobre esta materia. 

    No recomendamos el uso de una visa de estudiante como una manera de trabajar en el Reino Unido. Las horas que usted podría trabajar están limitadas con la intención de que el aplicante beneficiado de esta visa se enfoque en sus estudios.

    Según dice la propia web del gobierno británico, el gobierno británico piensa establecer otro tipo de limitaciones a la libre circulación de ciudadanos de la Unión Europea. Todavía no sabemos cuáles son esas limitaciones, pero lo sabremos muy pronto.

    Si NO tienes pasaporte de algún país miembro de la Unión Europea, es muy posible que ahora mismo necesites un visado para trabajar en el Reino Unido. Por eso, antes de venir a Londres a la aventura, comprueba antes en este sitio web del gobierno británico si los nacionales de tu país necesitan visado para entrar en el Reino Unido.

    ¿Es fácil encontrar trabajo en Londres para españoles?

    Encontrar trabajo en Londres para españoles NO es difícil si sabes cómo y dónde buscar. Londres es una gran ciudad, donde la gente va y viene continuamente. Por eso, siempre hay oportunidades de empleo en Londres para jóvenes españoles con ganas de trabajar.

    Nuestra experiencia nos dice que la mayoría de los jóvenes españoles que vienen a Londres en busca de trabajo encuentra un trabajo en las dos primeras dos semanas.

    Puedes tardar incluso menos dependiendo de tu experiencia laboral previa, de tu actitud durante las entrevistas de trabajo, del tiempo que dediques diariamente a la búsqueda de un empleo en Londres y de tu nivel de inglés.

    ¿Tienes un nivel suficiente de inglés para trabajar en Londres?

    No es necesario hablar inglés para trabajar en Londres. El problema es que los trabajos en Londres para los que no hablan inglés no son muy buenos y están mal pagados. Básicamente, se limitan a lavar platos, llevar maletas, colocar lineales en un supermercado, y poco más.

    La mayoría de los trabajos en Londres piden al menos tener un nivel medio de inglés, el equivalente a mantener una conversación básica con un cliente o con tu jefe.

    Si quieres saber rápidamente si tu nivel de inglés es suficiente para trabajar en Londres puedes realizar este examen de inglés gratuito (no te llevará más de 10 minutos).

    Si tu nivel de inglés es inferior a un B1, quizás deberías dedicar un tiempo a estudiar inglés antes de ir a buscar trabajo en Londres.

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre cursos (online) de inglés gratuitos.

    Trabajar en Londres sin saber inglés

    Hay puestos de trabajo en Londres donde tu nivel de inglés es irrelevante. Los puestos de trabajo en Londres para personas que tienen un bajo nivel de inglés son:

    Trabajo en Londres como personal subalterno en un hotel: responsables de llevar el equipaje de los clientes a las habitaciones (botones), reponedor de toallas en las habitaciones de un hotel, o personal de la lavandería del hotel. El salario para este tipo de puestos de trabajo en Londres varía entre las 800 y las 1.500 libras mensuales.Trabajo en Londres en la cocina en un restaurante de comida rápida: No se pide experiencia para este tipo de puestos de trabajo y es uno de los trabajos más recurridos para los jóvenes que llegan a trabajar por primera vez a Londres con poca o nula experiencia de trabajo. El sueldo mensual para este tipo de puesto oscila entre las 800 y las 1.700 libras.

    Trabajo en Londres como lavaplatos (kitcher porter): Este tipo de trabajo lo suelen ocupar los que no saben ni una palabra de inglés. Dado que es bastante penoso el sueldo no es tan malo como inicialmente se pudiera pensar. El sueldo mensual oscila entre las 750 y las 1.400 libras.

    Trabajo en Londres como ayudante de camarero (commis waiter): Este trabajo es más agradable que el de lavaplatos y el sueldo puede ser algo más alto. El sueldo mensual oscila entre las 750 y las 2.000 libras.

    Trabajo en Londres como camarera de hotel (chambermaid): La camarera de un hotel es la responsable de atender las solicitudes de los clientes. El sueldo oscila entre las 750 y las 1.400 libras mensuales.

    Trabajo en Londres como reponedor de lineales en un supermercado: Para este trabajo no se necesita tener experiencia ni conocimientos de inglés. Muchos recién llegados a Londres realizan este tipo de trabajo. El sueldo oscila entre las 850 y las 1.800 libras mensuales.

    Trabajar en Londres con un nivel medio de inglés

    Aquí tienes algunos ejemplos de trabajos en Londres para personas que tienen al menos un nivel medio de inglés:

    Trabajo en Londres como camarero en una discoteca o local de copas: los sueldos para este tipo de trabajos en Londres son algo mejores que los de un camarero en un restaurante de comida rápida ya que lo turnos de trabajo terminan a altas horas de la madrugada. El sueldo mensual oscila entre las 900 y las 2.600 libras mensuales.

    Trabajo en Londres como camarero en un pub: Londres está lleno de pubs y no es demasiado difícil conseguir trabajo en uno de ellos si tienes un nivel intermedio de inglés. El sueldo medio está entre las 1.200 y las 2.700 libras mensuales.

    Trabajo en Londres como dependiente: si tienes un nivel intermedio de inglés y algo de experiencia puedes trabajar en una tienda en Londres. El centro de Londres está lleno de comercios. Según la época del año puedes encontrar trabajo en distintos sectores. Por ejemplo durante la época navideña es más fácil encontrar trabajo en Londres en alguna tienda de regalos o durante en verano en las tiendas de souvenirs. El sueldo medio oscila entre las 900 y las 2.700 libras.

    Trabajo en Londres en restaurantes: Londres tiene muchos restaurantes en los que puedes encontrar trabajo. Los puestos de trabajo en un restaurante en Londres pueden ser: camarero, barman, ayudante de camarero, cajero, o ayudante de barman. Es muy normal encontrar trabajo en restaurantes que atienden durante el almuerzo a las personas que trabajan en el centro de Londres, por ejemplo coffee shops, venta de sandwiches, salchichas, y todo tipo de comida rápida. Las personas que desempeñan estos puestos de trabajo en Londres se encargan de hacer las ensaladas, hacer el café, los sandwiches… Los sueldos para este tipo de trabajos en Londres oscilan entre las 800 y las 2.000 libras mensuales.

    Trabajo en Londres como pinche de cocina (commis chef): el sueldo de este tipo de trabajos en Londres varía mucho según la categoría del restaurante. Obviamente los restaurantes de Londres que pagan mejor exigen más experiencia para este tipo de trabajos. El sueldo para este tipo de puesto de trabajo en Londres oscila entre las 860 y las 2.700 libras.

    Trabajo en Londres como pastelero: Trabajar en una pastelería o coffee shop en Londres es una opción si tienes un nivel de inglés intermedio. El sueldo para este tipo de trabajo en Londres oscila entre las 800 y las 2.000 libras mensuales.

    Trabajo en Londres como cocinero: si tienes experiencia y te gusta la cocina esta opción puede ser muy interesante. No precisas tener un nivel de inglés muy alto. También hay varias categorías en la cocina, y puedes optar al puesto de 1º, 2º o tercer chef en la cocina de un buen restaurante. Los sueldos para este tipo de puesto de trabajo en Londres son negociables.

    Consejos para encontrar trabajo en Londres

    Si eres un joven español que quiere trabajar en Londres, deberías hacer lo siguiente para encontrar trabajo lo antes posible:

    Disponibilidad inmediata para trabajar

    Es importante tener disponibilidad para empezar a trabajar de inmediato, ya que los puestos de trabajo en Londres se cubren rápidamente y normalmente la empresa de Londres que necesita contratar un trabajador no quiere o no puede esperar.

    Actitud positiva

    La disposición que muestres para trabajar en Londres es muy importante. Para encontrar trabajo en Londres lo antes posible te recomendamos lo siguiente:

    Visualiza el éxito en tu mente (esta es la técnica que utilizan los entrenadores de fútbol).

    Evita decirte a ti mismo cosas negativas como «no puedo», «es imposible». Sustituye estas cosas por frases positivas como «verás como hoy tengo más suerte».

    Planifica pequeños objetivos para cada día.

    Empieza paso a paso (el primer paso siempre es el más difícil) y no intentes hacer todo a la vez para no bloquearte.

    Concéntrate en resolver los problemas, no en comprender las causas o en descubrir a los culpables.

    No te tortures si no te sale bien una entrevista de trabajo, ya que nadie es perfecto y todos cometemos errores a veces.

    Si algo no funciona, prueba a hacer algo distinto, y no olvides que tu objetivo último es encontrar un trabajo en Londres.

    Tu actitud y buena disposición son tus mejores aliados a la hora de encontrar trabajo en Londres. No te desesperes si no encuentras trabajo en Londres el primer día.

    Buenos modales y mucha puntualidad

    Los ingleses son personas muy educadas, por lo que es imprescindible que tengas unos modales exquisitos en las entrevistas de trabajo en Londres o cuando entres en una empresa a pedir trabajo.

    Nunca llegues tarde a una entrevista de trabajo en Londres si no quieres perder todas las opciones. Los empresarios ingleses valoran mucho la puntualidad.

    Descansa y come bien

    Procura descansar bien y comer de forma saludable. Si enfermas, no podrás trabajar en Londres.

    No seas demasiado exigente

    No seas demasiado exigente con tu primer trabajo en Londres. Lo importante es empezar a trabajar en Londres de lo que sea. Ya tendrás tiempo de buscar algo mejor más adelante.

    No tengas miedo a hablar inglés

    No tengas miedo de hablar inglés si vas a buscar trabajo en Londres. Nadie espera que lo hables perfectamente.

    Prepara bien las entrevistas de trabajo

    Prepárate bien antes de ir a una entrevista de trabajo en Londres. Todo tu esfuerzo será inútil si luego no haces bien la entrevista de trabajo.

    Si te pones las pilas, es posible encontrar trabajo en Londres en dos semanas, e incluso antes, dependiendo de tu nivel de inglés y las ganas que le pongas.

    Nota: Te recomiendo que leas nuestro artículo sobre cómo superar una entrevista de trabajo en Londres.

    ¿Sabes que puedes cobrar el «paro» en España mientras buscas trabajo en Londres?

    Si estás cobrando el «paro» en España y quieres ir a buscar trabajo a Londres, quizás no sepas que puedes cobrar el subsidio de desempleo, popularmente conocido como «paro», mientras estás en Londres buscando un trabajo.

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre cobrar el paro en España mientras buscas trabajo en Londres.

    Cuáles son las condiciones de trabajo en Londres

    En España hay mucho mito sobre las condiciones de trabajo en Londres. Los medios de comunicación más sensacionalistas hacen reportajes sobre las condiciones de semiesclavitud en las que viven y trabajan los jóvenes españoles que buscan una oportunidad en esta magnífica ciudad.

    Aunque es muy probable que inicialmente tengas que hacer un trabajo poco cualificado, lo cierto es que las condiciones de trabajo en Londres son equiparables a las de cualquier otro país de la Unión Europea o mejores, y los sueldos son bastante mejores que los que actualmente se pagan en España.

    Si vas a trabajar en Londres tendrás que firmar un contrato de trabajo. De hecho, no es necesario que sea un contrato escrito. Desde el primer momento que aceptas una oferta de trabajo en Londres tienes ciertos derechos y obligaciones.

    Algunos de los derechos que marca la ley para los residentes en el Reino Unido son:

    Las personas que trabajan en Londres tienen derecho a cobrar un salario que esté por encima del salario mínimo. Más abajo hay más información sobre el salario mínimo en Londres.Las personas que trabajan en Londres tienen derecho a cobrar todo su sueldo (salvo lo que se paga en impuestos).

    Los que trabajan en Londres tienen derecho a 28 días de vacaciones anuales.

    Los trabajadores que trabajan en Londres tienen derecho a descansos durante su trabajo fijados por su centro de trabajo.

    Los que trabajan en Londres tienen derecho a no trabajar más de 48 horas a la semana, aunque pueden renunciar a este derecho si quieren.

    Las personas que trabajan en Londres tienen derecho a no ser discriminados.

    Los trabajadores de Londres no se les puede despedir de su puesto de trabajo en caso de que denuncien a su empresa por hacer algo ilegal (lo que se llama en inglés whistleblowing).

    Las mujeres embarazadas que trabajan en Londres tienen derecho a 6 semanas de baja por maternidad.

    Los hombres que trabajan en Londres y tienen un niño tienen derecho a 1 semana de baja por paternidad.

    No se puede discriminar a un trabajador por trabajar en Londres a tiempo parcial frente a los que trabajan a tiempo completo

    Las personas que trabajan en Londres y caen enfermos tienen derecho a recibir £85,85 semanales por baja por enfermedad durante 28 semanas. Esta cantidad la tiene que pagar la empresa que contrata al trabajador en Londres, una vez que han pasado los primeros cuatro días de baja, por los que el trabajador en Londres no recibe ninguna compensación.

    ¿Sabes cuál es el salario mínimo en Londres?

    Actualmente el salario mínimo para los que trabajan en Londres es £8,21/hora para los mayores de 25 años, £7,70/hora para aquellos que tengan entre 21 y 24 años y £6,15 para aquellos que tengan entre 18 y 20 años) .

    Algunos consejos antes de ir a buscar trabajo a Londres

    Aquí te ofrecemos algunos consejos básicos para españoles antes de ir a buscar trabajo en Londres:

    Sácate el pasaporte

    Lo primero, sácate el pasaporte antes de ir a Londres, porque lo vas a necesitar para la mayor parte de los trámites burocráticos.

    En este artículo del Confidencial puedes encontrar toda la información que necesitas para renovar tu pasaporte o sacarlo por primera vez.

    Solicita la Tarjeta Sanitaria Europea

    La Tarjeta Sanitaria Europea te permite tener asistencia sanitaria gratuita en Londres nada más llegar.

    En esta web del Gobierno de España puedes encontrar toda la información sobre cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea antes de ir a trabajar en Londres.

    Prepara tu curriculum en inglés

    Antes de ir a trabajar en Londres debes preparar un curriculum en inglés con una fotografía (esto último no es totalmente necesario) y una carta de presentación (también en inglés).

    Para preparar tu curriculum puedes utilizar una herramienta online financiada por la Unión Europea que se llama Europass. Este documento estandarizado te permite presentar tus estudios y tu experiencia profesional de forma sencilla y ordenada.

    Muchas empresas en Londres tienen su propio formulario para solicitar un puesto de trabajo en Londres, por lo que en esos casos no necesitas dejar una copia de tu curriculum.

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre cómo preparar tu curriculum en inglés.

    Compra tu billete de avión

    Hay infinidad de páginas web donde puedes comprar un vuelo económico a Londres.

    En estos momentos, los más billetes de avión más baratos para ir a Londres son los de Ryanair.

    Descubre cómo ir del aeropuerto al centro de Londres en transporte público

    Londres tiene cuatro aeropuertos (Heathrow, Gatwick, Luton y Stanted). El único que está comunicado por la red de metro es el de Heathrow. El resto está comunicado por tren o por autobús. Los vuelos de Ryanair van todos al aeropuerto de Stanted.

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre cómo ir del aeropuerto al centro de Londres en transporte público.

    Lo que debes hacer nada más llegar a Londres

    Aquí tienes unos consejos sobre lo que debes hacer nada más llegar a Londres en busca de trabajo:

    Compra la Oyster Card

    El transporte público es bastante caro en Londres, por eso debes sacar la tarjeta Oyster Card, que es una tarjeta donde puedes recargar un pase semanal o mensual que te permite acceder al transporte público en Londres sin limitaciones.

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre el transporte público en Londres y este otro artículo sobre la Oyster Card.

    Consigue un número de teléfono británico

    Cuando estás buscando trabajo en Londres, nadie te va a llamar a tu número de teléfono español, aunque funcione en Londres, por eso necesitas una tarjeta SIM británica.

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre cómo conseguir un número de teléfono local de Londres.

    Abre una cuenta en un banco de Londres

    Nada más llegar a Londres, ábrete una cuenta bancaria en un banco.

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre cómo abrir una cuenta bancaria en Londres.

    Consigue asistencia sanitaria gratuita

    Aunque inicialmente tu Tarjeta Sanitaria Europea te cubre en caso de urgencia, una vez que eres residente en Londres debes inscribirte entre los pacientes de un médico de familia.

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre cómo conseguir asistencia médica gratuita en Londres.

    Busca un lugar digno donde vivir

    Para encontrar trabajo en Londres es necesario tener una dirección estable. Poner la dirección de un hotel o un albergue en tu curriculum da la sensación de temporalidad y reduce tus posibilidades de que te llamen para una entrevista de trabajo en Londres.

    Pero aunque quizás no lo creas, encontrar un lugar económico, pero digno, donde vivir en Londres es más difícil que encontrar trabajo en Londres.

    Encontrar en Londres una habitación que sea económica, que esté cerca del metro o autobús, que esté amueblada, en una casa con cocina y baño, que tenga calefacción y agua caliente, ¡¡y donde todo funcione!! es poco menos que una tarea imposible, porque últimamente en Londres los precios de los alquileres están por las nubes.

    Los primeros días, nada más llegar, te puedes alojar en algún hostel o albergue, pero esto no puede ser una solución definitiva.

    Nota: Si quieres tener una habitación en Londres lista para ti antes de salir de España, infórmate sobre nuestro Programa de Trabajo y Alojamiento en Londres para jóvenes españoles.

    Lo más sencillo para alquilar una habitación en Londres es buscar en Internet. El sito web más utilizado para encontrar una habitación en Londres es Gumtree.

    Un consejo, busca algo que esté en la zona 2 o 3 del metro de Londres.

    Una vez que encuentres algo que te interesa, debes firmar un contrato de alquiler con el casero, es decir, el propietario de la vivienda.

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre cómo encontrar una habitación para vivir en Londres.

    ¡Ojo!, que hay mucho timo con la vivienda en Londres! Asegúrate de que la persona con quien firmas el contrato de alquiler es realmente el propietario de la vivienda, no uno de los inquilinos.

    Nota: ¿Sabías que hay mucha gente en Londres que regala cosas que están en perfecto estado y que tan sólo tienes que ir a buscarlas?  Te recomiendo que leas este artículo sobre cosas gratis en Londres .

    Solicita tu National Insurance Number o NIN

    Otra de las cosas que debes hacer en cuanto que llegues a Londres es pedir cita para conseguir tu National Insurance Number (NIN), ya que es un documento imprescindible para trabajar en Londres.

    Si tienes una habitación alquilada legalmente en Londres (con contrato de alquiler), conseguir el NIN es relativamente sencillo, ya que, hasta que se formalice el Brexit, cualquier ciudadano de la Unión Europea tiene derecho al NIN una vez que haya establecido su residencia en Londres.

    Para obtener el NIN, primero tienes que pedir cita en el Jobcenter Plus, donde te harán una entrevista. Sólo puedes pedir la cita por teléfono, no te molestes en ir personalmente. Sólo hay tres centros en Londres donde se puede solicitar el NIN, y el propio sistema te da cita en el más cercano a tu domicilio.

    Sólo puedes pedir cita para conseguir el NIN una vez que estés en Londres, aunque alguien puede pedirte la cita desde Londres antes de que llegues para ir adelantando las cosas.

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre cómo obtener el National Insurance Number.

    Busca un sitio donde estudiar inglés en Londres

    Seguramente al principio de ir a trabajar en Londres necesites mejorar tu inglés. De hecho, la mayoría de los españoles que llegan a Londres se apuntan a una academia de inglés.

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre cursos intensivos de inglés en Londres y esto otro artículo sobre dónde aprender inglés gratis en Londres.

    ¿Sabes cuánto cuesta vivir en Londres?

    Londres es una ciudad cara. El gasto más importante es el del alquiler de la vivienda. Lo más económico es buscar una habitación en una vivienda compartida en Londres.

    Esto puede costar de media 100 libras semanales, aunque depende de la zona en la que vivas. Otro gasto importante es el transporte.

    Si compras la Oyster Card, te puedes gastar al mes entre £140 y £160 libras mensuales, dependiendo de dónde vivas. También hay que sumar el gasto en comida, que puede alcanzar fácilmente las £50 libras semanales.

    A esto hay que sumar lo que te gastes en ocio. Salir a cenar o ir de copas en Londres no es nada barato. Por ejemplo, una pinta de cerveza en un pub de Londres viene a costar unas £4.

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre el coste de la vida en Londres.

    Información útil sobre Londres

    Hay ciertas cosas que debes conocer antes de ir a buscar trabajo a Londres. Por ejemplo, seguramente ya sabes que la moneda británica es la libra esterlina, que se representa por el símbolo £, que se divide en 100 peniques.

    También debes saber que en el Reino Unido se utiliza el sistema métrico decimal, igual que en España, pero que la corriente eléctrica viene a 110 voltios (en España viene a 220) y con una frecuencia de 50 hz (igual que en España).

    También debes conocer que el IVA en Londres es el 20% y que en Londres hay una hora menos con respecto a España, excepto Canarias, claro.

    Puedes conducir en Londres con tu carnet de conducir español durante tres años. A partir de ese momento debes sacar un permiso de conducir británico.

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre conducir en Londres con un permiso de conducir español.

    Muchos jóvenes españoles (y no tan jóvenes) en Londres van a trabajar en bicicleta, ya que es una ciudad muy plana y está llena de carriles bicis. Además, el transporte público en Londres es bastante caro.

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre cómo ir a trabajar en bicicleta en Londres.

    Si vas a trabajar en Londres, tendrás que pagar impuestos. Hay un impuesto que es equivalente al IRPF o impuesto sobre la renta en España. Se conoce como income tax.

    Al igual que en España, el impuesto sobre la renta se detrae automáticamente de tu nómina. Es lo que se conoce como PAYE (pay as you earn).

    Nota: Te recomiendo que leas este artículo sobre el income tax.

    Cómo encontrar ofertas de trabajo en Londres

    Aquí tienes algunas de las estrategias más efectivas de búsqueda de empleo en Londres para un joven que acaba de llegar a Londres en busca de trabajo.

    Recorre las calles de Londres buscando letreros de help wanted

    Recorrer las calles es una buena manera no sólo de conocer la ciudad, sino también de encontrar ofertas de trabajo. Muchos locales ponen un cartel de help wanted cuando necesitan contratar a alguien.

    Para tener más posibilidades de encontrar trabajo en Londres rápidamente, puedes repartir una copia de tu curriculum en todos los negocios que encuentres a tu paso donde te gustaría trabajar. Entra sobre todo en los bares, pubs, restaurantes, tiendas y locales de comida rápida.

    Visita el Jobcentre más cercano a tu domicilio

    Los Jobcentres son las oficinas del gobierno británico encargadas de buscar un trabajo a los desempleados que residan legalmente en el Reino Unido.

    También son las encargadas de gestionar la obtención del NIN para los ciudadanos extranjeros. El NIN es el único documento oficial que los españoles necesitan para poder trabajar en Londres.

    En los Jobcentres de Londres se anuncian muchas ofertas de trabajo donde puedes encontrar algo que te interese.

    Nota: Busca en esta página oficial del Gobierno Británico cuál es el Jobcentre de Londres más cercano a tu domicilio y acércate en persona para ver las ofertas de trabajo que tienen en estos momentos.

    Lee los periódicos de Londres

    En Londres todavía se publican varios periódicos en papel. El periódico donde tradicionalmente se publican la mayoría de las ofertas de trabajo en Londres es el The Evening Standard.

    Pasa la voz

    Cuando llegues a Londres seguramente conocerás a otros jóvenes españoles que ya están trabajando en Londres.

    Haz saber a los que te rodean que estás buscando trabajo. Puede que alguno de ellos conozca algún sitio donde necesiten contratar a alguien.

    Además, si ya tienes un conocido trabajando dentro, siempre puede recomendarte y así te resultará más fácil conseguir el trabajo.

    Envía tu curriculum a las agencias de trabajo temporal de Londres

    Si necesitas encontrar trabajo en Londres rápidamente, una buena opción es enviar una copia de tu curriculum a las agencias de trabajo temporal que existen en Londres.

    Aquí tienes un listado de algunas empresas de trabajo temporal del Reino Unido con oficinas en Londres:

    • Blue Arrow: Una de las empresas de trabajo temporal más grandes del Reino unido.
    • Direct Temping: Una empresa de trabajo temporal de Londres que tiene todo tipo de ofertas de trabajo.
    • Workers Direct: Una empresa de trabajo temporal especializada en hostelería (bares y restaurantes) y logística (repartidores y mozos mayormente).
    • Durham Lane : Una empresa de trabajo temporal especializada en comercio (dependientes).
    • Temp Tribe: Otra empresa de trabajo temporal especializada en hostelería.
    • E4S: Una empresa de trabajo temporal especializados en trabajos para estudiantes.
    • Angela Mortimer: Una empresa de trabajo temporal especializada en trabajo administrativo.
    • Berkeley Scott: Otra empresa de trabajo tempral especializada en hostelería: hoteles, restaurantes, empresas de catering, etc.
    • Four Seasons: Una empresa de trabajo temporal especializada en retail (comercio).
    • Addecco: Una gran multinacional del trabajo temporal que tiene ofertas de trabajo en todos los sectores.
    • Hays: Otra multinacional del trabajo temporal de origen británico competencia de la anterior.
    • Compass: Una empresa de catering que a veces contrata temporalmente camareros para eventos.
    • Attic: Otra empresa de trabajo temporal especializada en trabajo administrativo.
    • The Restaurant Recruiter: Una empresa de trabajo temporal especializada en camareros.
    • Front of House: Una empresa de trabajo temporal especializada en trabajos recepcionista.
    • Eclipse Recruitment: Una empresa de trabajo temporal especializada en el sector inmobiliario.
    • Grafter: Una plataforma de Internet especializada en  trabajo temporal. Además de ver las ofertas, también puedes subir tu curriculum y esperar a que te llamen.
    • RedWigWam: Una empresa de trabajo temporal que opera en todos los sectores.
    • Reed: Es una de las grandes empresas de trabajo temporal del Reino Unido, con más de 100 oficinas en el país.
    • Hydrogen Group: Una empresa de trabajo temporal especializada en personal muy cualificado, por ejemplo, informáticos o personal sanitario.
    • Love Success: Otra empresa de trabajo temporal especializada en trabajo administrativo.
    • Manpower: Otra de las grandes empresas de trabajo temporal.
    • Randstad: Otra multinacional del trabajo temporal.
    • Staff Heroes: Otra plataforma online especializada en trabajo temporal para subir tu curriculum.
    • Tempo: Otra de las plataformas online especializadas en trabajos temporales.
    • Staff Direct: Una empresa de trabajo temporal especializada en el cuidado de personas.
    • Prospectus: Es una empresa de trabajo temporal especializada en organizaciones sociales.
    • Matchstick Recruitment: Otra empresa de trabajo temporal especializada en trabajo administrativo.
    • Morgan Hunt: Una empresa de trabajo temporal especializada en el sector público.
    • Morgan Spencer: Una empresa de trabajo temporal especializada en ejecutivos y personal de alta dirección.
    • Office Angels: Otra empresa más especializada en trabajo administrativo.
    • Tate: Otra empresa más de trabajos administrativos.
    • Tiger Recruitment: Igual que las dos anteriores.
    • Robert Half: Especializados en personal temporal para el departamento contabilidad y finanzas.
    • Shine Recruitment: Empresa de trabajo temporal para clínicas dentales.

    Envía tu curriculum a las empresas de de catering de Londres

    Las empresas de catering se ocupan de preparar y servir la comida en todo tipo de eventos: fiestas de empresa, conferencias, simposiums, ferias sectoriales, inauguraciones, bodas, fiestas privadas, etc, y siempre están buscando trabajadores temporales para esos eventos.

    Aquí tienes un listado de algunas empresas de catering que tienen oficinas en Londres donde puedes enviar tu curriculum:

    Empresas de catering de Londres

    Envía tu curriculum a las cadenas de fast food de Londres

    Las cadenas de fast food son quizás la mejor opción para un joven español que llega a Londres y quiere encontrar trabajo rápidamente.

    Las cadenas de fast food siempre necesitan gente, especialmente jóvenes extranjeros, ya que los jóvenes ingleses no suelen trabajar en este sector.

    En general, las cadenas de fast food no piden experiencia previa para poder trabajar, ya que ellos se encargan de darte la formación que necesites.

    También son una oportunidad de mejorar tu inglés rápidamente y ganar una experiencia de trabajo que luego te va a permitir acceder a un empleo mejor en Londres.

    Aquí tienes un listado de algunas de las cadenas de comida rápida más importantes de Londres para que les envíes tu curriculum:

    Cadenas de fast food de Londres

    Busca ofertas de trabajo en los restaurantes de Londres

    Londres es una ciudad muy turística y está llena de restaurantes donde puedes encontrar trabajo.

    Para trabajar de camarero en un restaurante de Londres al menos debes tener un nivel medio de inglés.

    Un camarero en Londres puede ganar entre £12.000 y £16.000 al año, dependiendo del restaurante.

    Al sueldo de camarero hay que añadir las propinas. La propina estándar en un restaurante Londres es aproximadamente el 10%. Normalmente la propina se reparte entre los camareros en función de la categoría y la antigüedad del empleado (sistema TRONC).

    No hay que confundir la propina con el servicio de mesa («service charge»), que también se cobra en algunos restaurantes, y que va directamente al propietario del mismo.

    Trabajar de camarero en Londres tiene algunas ventajas:

    • Todos los días tienes dinero en efectivo (el dinero de las propinas)
    • Puedes compaginar el trabajo con los estudios, ya que en Londres hay muchos trabajos de camarero a tiempo parcial.
    • Si te hace falta dinero puedes buscar un segundo empleo de camarero para tus días libres.
    • En Londres nunca le falta trabajo a un buen camarero

    Trabajar en Londres como camarero también tiene algunos inconvenientes:

    • Normalmente tienes que trabajar los fines de semana.
    • Es un trabajo duro en el que tienes que estar muchas horas de pie.
    • Tratar con el público no siempre es fácil.

    Dependiendo de su experiencia y de su nivel de inglés, estos son los puestos de trabajo que normalmente ocupan los jóvenes españoles que llegan a Londres para trabajar:

    • Waiter: La persona que toma la comanda de los clientes.
    • Food Runner: El encargado de llevar la comida a las mesas.
    • Commis Waiter: La persona que recoge las mesas cuando se marchan los clientes.
    • Bartender: La persona que atiende la barra del bar.
    • Barback: La persona que ayuda en la barra del bar.
    • Kitcher Porter: La persona que limpia la cocina y friega los platos.
    • Barista: La persona que que prepara los cafés.
    • Commis Chef: El pinche de cocina.

    Para encontrar ofertas de trabajo en los restaurantes de Londres puedes recorrer las calles en busca de letreros de «help wanted«.

    También puedes dejar tu curriculum en los restaurantes de tu zona, pero lo más fácil para los españoles que quieren trabajar en los restaurantes de Londres es buscar ofertas de trabajo en hostelería por Internet.

    Aquí tienes algunas de las páginas web más utilizadas para encontrar ofertas de trabajo en bares y restaurantes en Londres.

    Busca ofertas de trabajo en los pequeños comercios de Londres

    Londres está llena de pequeñas tiendas donde los jóvenes españoles pueden encontrar trabajo nada más llegar a Londres, especialmente si llegas cerca de la Navidad, una época en la que todas las tiendas necesitan contratar personal.

    Puedes recorrer las calles y dejar en búsqueda de letreros de help wanted o dejar tu curriculum en todas las pequeñas tiendas que encuentres a tu paso. Pero la manera más eficiente de encontrar un trabajo en una tienda de Londres para un español que acaba de llegar a la ciudad es buscar ofertas de trabajo en las páginas web británicas especializadas en comercio minorista o retail.

    Aquí tienes un listado de las web británicas especializadas en ofertas de trabjo en el sector del retail:

    • Jobsretail: Esta página web británica está especializada en trabajo en el sector del retail del Reino Unido.
    • Retailchoice: Otra página  web británica especializada en el sector del retail.
    • Retailjobs: Otra página web británica para ofertas de trabajo en comercio.
    • Retailjobs UK: Otra página web para trabajos en comercio en el Reino Unido
    • Restless: Otra página más con ofertas de trabajo retail para Londres
    • Indeed: Este agregador de ofertas de empleo ofrece todo tipo de ofertas de empleo.
    • Gumtree: Esta web británica es probablemente la más utilizada por los jóvenes españoles que acaban de llegar a Londres y buscan un empleo.
    • Reed: Este portal de Internet ofrece todo tipo de ofertas de empleo en Londres.
    • Jobsite: Una página web británica especializada en ofertas de trabajo.
    • Totaljobs: este portal también tiene una sección de ofertas de empleo en comercio para Londres.

    Busca ofertas de trabajo en los supermercados de Londres

    Los supermercados de Londres son una buena opción para buscar ofertas de trabajo para jóvenes españoles que acaban de llegar a Londres, especialmente si tu nivel de inglés no es muy alto.

    Los supermercados de Londres siempre están buscando personal, especialmente para puestos como reponedor de lineales, un puesto de trabajo para que que ni siquiera necesitas saber inglés.

    En un supermercado de Londres puedes llegar a ganar hasta £9,80 la hora (Sainsbury’s es el que mejor paga de todos).

    Aquí tienes un listado de los supermercados más grandes de Reino Unido que tienen tiendas en Londres para que envíes tu curriculum:

    Busca ofertas de trabajo en Londres en grandes almacenes

    Una alternativa a las tiendas o supermercados para encontrar ofertas de trabajo en Londres para españoles son los grandes almacenes.

    Aquí tienes un listado de los grandes almacenes más grandes de Londres para que les envíes tu curriculum:

    Busca ofertas de trabajo en Londres por Internet

    Si todas las estrategias para encontrar trabajo en Londres para españoles que te hemos enseñado hasta ahora en este artículo no dan resultado, siempre puedes recurrir a buscar ofertas de trabajo por Internet.

    Aquí tienes las páginas web más utilizadas para encontrar ofertas de trabajo para españoles en Londres:

    • Gumtree: Este es el primer sitio donde deberías mirar.
    • Caterer: En este sitio puedes encontrar todo tipo de ofertas relacionadas con la hostelería.
    • Barzone: Otro sitio web especializado en hostelería.
    • Jobsite: Es uno de los sitios web más utilizados para encontrar trabajo en Londres.
    • indeed: Es un agregador de ofertas de trabajo de otras páginas web.
    • Job Today: Un buen sitio para personas con bajo nivel de inglés y poca experiencia de trabajo.
    • adzuna: Es otro agregador de ofertas de trabajo.
    • Monster: Este sitio web es uno de los más utilizados en el Reino Unido.
    • Totaljobs: Otro sitio web con cientos de ofertas de trabajo en Londres para españoles.
    • Metro: Otra página web británica de ofertas de trabajo.
    • Reed: Este sitio web tiene todo tipo de ofertas de trabajo en Londres.
    • Glassdoor: En esta página puedes subir tu curriculum para que ten encuentren las empresas de Londres. Como curiosidad, también puedes valorar de forma anónima las empresas británicas para las que has trabajado.

    Busca ofertas de trabajo en las agencias de au pair de Londres

    Otra posibilidad para las españolas que quieren trabajar en Londres es un trabaajar de au pair.

    El trabajo de au pair  en Londres consiste cuidar los niños de una familia inglesa.

    La familia inglesa te proporciona manutención y alojamiento en su propia casa.

    También recibes un pequeño sueldo (pocket money)  por cuidar los niños.

    El billete de avión para ir a Londres lo tienes que pagar tú.

    Trabajar de au pair ha sido tradicionalmente una de las opciones favoritas para estudiantes españolas que quieren pasar una temporada en Londres para aprender inglés y conocer la cultura inglesa desde dentro.

    Para trabajar de au pair en Londres no necesitas tener experiencia previa.

    El único requisito para trabajar como au pair en Londres es tener entre 18 y 30 años.

    Si tienes hijos, recuerda que no puedes llevarlos contigo para trabajar de au pair en Londres.

    Para encontrar ofertas de trabajo de au pair en Londres lo mejor es ponerte en contacto con algunas de las agencias de au pair que operan en el Reino Unido.

    Además de cuidar niños, la mayoría de estas agencias ofrecen también la posibilidad de trabajar en Londres cuidando una persona anciana o un discapacitado.

    Estas son algunas de las agencias de au pair que operan en Londres, aunque  no todas tienen las oficinas centrales allí:

    Ofertas de trabajo en Londres para jóvenes sin experiencia laboral previa

    Para trabajar en Londres NO es obligatorio tener experiencia laboral previa, aunque obviamente las ofertas para extranjeros sin experiencia de trabajo previa no son muchas y los sueldos no son muy altos.

    Lo más fácil para encontrar trabajo en Londres sin experiencia de trabajo previa es buscar un empleo en alguna de las cadenas de fast food o de reponedor en algún supermercado.

    Una vez que tengas algo de experiencia, puedes intentar conseguir un trabajo mejor en otro sitio. También puedes promocionar dentro de la propia empresa de fast food.

    Un último consejo

    Un consejo para esos jóvenes que llegan a Londres para trabajar sin ninguna experiencia de trabajo y con un nivel bajo de inglés. Sería interesante que, al menos durante unas semanas (por ejemplo, mientras esperas a que te llegue el National Insurance Number), realices un trabajo voluntario.

    Esto te sirve de experiencia laboral en Londres y tu inglés mejoraría muy rápidamente. Además podrías conseguirás alguna carta de recomendación, algo que se pide habitualmente a los que buscan trabajo en Londres

    Si quieres saber más sobre este tema puedes leer este artículo sobre el voluntariado en el Reino Unido.